mallorcadiario.cibeles.net

Palma alberga 112 relojes solares catalogados

Por Redacción
miércoles 27 de enero de 2021, 12:02h

Escucha la noticia

Palma es una de las ciudades del mundo con más relojes solares catalogados por kilómetro cuadrado, ya que dispone de 112 de estos marcadores de tiempo que forman parte de su patrimonio cultural. Mallorca concentra el mayor número de relojes solares catalogados por kilómetro cuadro del mundo, con un total de 829 de estos artilugios en toda la isla, ha informado Palma Turismo en un comunicado.
De estos, 112 están situados en Palma, según explica Miquel Àngel Garcia Arrando, autor de la obra "Los relojes de sol de Mallorca" y miembro de la Comisión de Relojes de Sol de la asociación ARCA.

Son fáciles de hallar en los edificios más característicos, desde grandes fincas a iglesias, conventos, calles principales, plazas y edificios públicos.

Entre los existentes en el centro de Palma destacan los de la Plaza Juan Carlos I (sobre la fachada frente al Borne), en la Iglesia de San Nicolás (en el lateral de la Plaza de Santa Catalina Tomás) y en la fachada de la calle Bolsería 1.

Hay otros en la Plaza Santa Eulalia (esquina con la C/ Cadena, sobre el último balcón), en Plaza San Francisco (sobre el frontón de la iglesia del mismo nombre), en calle Portella 8 y en la calle Palau con dos ejemplares en el claustro.

La zona del Paseo Marítimo de Palma cuenta con relojes de construcción más reciente como los del Parc de la Mar (junto al edificio de la Aduana), el Moll Vell, el secadero de redes del Paseo Sagrera, los jardines del parque de Sa Faixina y en la avenida Gabriel Roca frente al Auditorium.

En toda esta zona hay una importante colección de relojes de sol monumentales realizados por Rafael Soler, socio de honor de la Asociación de Amigos de los Relojes de Sol (AARS).
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios