mallorcadiario.cibeles.net

Natu Dumrauf, "colores de infancia"

Escucha la noticia

Natu Dumrauf, que nunca se olvida de sus orígenes es el nombre artístico de Natalia Dumrauf, nacida un 16 de octubre de 1983 en la ciudad de Olavarría, ubicada en el interior de Buenos Aires.
Natu Dumrauf, 'colores de infancia'
Ampliar

A los tres años marchó con sus padres a vivir a Mar del Plata y recuerda lo introvertida que era en su infancia, quizá por ser hija única.

Tener el carácter introvertido hizo que en la infancia y adolescencia tuviera pocos amigos, pero con esos sigo teniendo contacto, son los amigos verdaderos. Me casé muy joven y tengo una hija y cada día le agradezco a Dios lo afortunada que soy, por mi pareja, por mi hija, por mi familia y mis amigos.

En el año 2014 decide quedarse a vivir en Mallorca y es dónde comienza a darse cuenta de su interés por la plástica, aunque en principio no entendía su atracción por los colores y por la compatibilidad de los mismos, fue practicando de manera autodidacta…

Si, así es, yo no tengo estudios artísticos y fue en 2012 cuando un amigo me pidió si podía dibujarle un logo y desde ese instante sentí que algo inesperado había llamado a mi puerta. Abrí y mi vida cambió para siempre.

He trabajado día y noche practicando experimentando, informándome y auto exigiéndome cada día desde que empecé. Me siento muy atraída por la energía que desprenden los colores y eso me permite entrar en una atmósfera surrealista para desarrollar mis personajes inventados que muchas veces están relacionados con algún pasaje de mi vida.

Me agrada fantasear que me pongo en la piel de los grandes maestros y que en un ejercicio espiritual, miro desde detrás de sus ojos y con mi amor por la pintura interpreto infinidad de momentos, de situaciones con gestos infantiles. No quiero perder ese hilo que me une a mis primeros años para visualizar y plasmar una vivencia determinada.

Mallorca ha sido el lugar donde he desarrollado mi profesión, donde me he sentido creativa y en donde mi familia y yo nos sentimos muy a gusto.

Haber entendido que en su interior disponía de aptitudes innatas, ha generado la necesidad de ejercitar el espíritu y la mente, una inspiración que ha trabajado de manera constante y que le permite contar historias, cuentos, fábulas, poemas que pululan por sus entrañas. ¿Qué ocurre cuándo te pones delante de un lienzo en blanco?

Me encanta sentirme niña cuando pinto. Es como si utilizase un lenguaje lejano que traslado a la tela y una sinceridad permanente me rodea y me inundo de colores que escampo con dibujos simples, con rayas, con lunares, con rostros y cuerpos sonrientes. Habitualmente trabajo con acrílicos sobre lienzo, aunque en alguna ocasión también he intervenido sobre otros soportes.

En su corta carrera cuenta con un sinfín de reconocimientos y de exposiciones tanto individuales como colectivas y tiene en mente muchos proyectos que espera poner en funcionamiento una vez que el Covid 19, nos deje recuperar la normalidad, o la rutina, o la nueva manera de vivir. ¿Cómo ha sido el tiempo de confinamiento?

Durante el estado de alarma he seguido haciendo lo que hacía, pintar y pintar. Tener a la familia tan lejos hace que te acostumbres a interiorizar y a que comparta todo con las personas que conviven conmigo, mi pareja y mi hija y que nos apoyemos en las decisiones de cosas que puedan afectarnos y eso ha seguido siendo así. Lo que si he experimentado ha sido un cambio emocional. He aprendido a valorar más las pequeñas cosas y a restar importancia a otras que son más superficiales.

Usted ha logrado en poco tiempo superar caminos que otros tardan décadas en recorrer. Ha filtrado mecanismos inhóspitos en su quehacer, ha absorbido aromas de cosmos mitológicos, ha peregrinado por lugares mágicos, ha conversado con nereidas, con ninfas y ha convertido en historias sus andanzas. Pero usted misma dice que todavía le queda mucho por aprender. Antes hemos hablado de intervenir en otros soportes ¿Qué idea te ronda por la mente?

Wauuuu! Sí, me quedan muchas cosas por estudiar y mucho para seguir avanzando. Hay algo que me gustaría realizar y no he encontrado la ocasión, pero tengo la ilusión de un día poder pintar un gran mural.

Ha perseverado en una intuición, en un agudizamiento de sus instintos. Ha luchado sin descanso por una creencia y ha recogido el fruto. Ahora que sabe lo que cuesta… ¿Qué significado tiene el arte en tu vida?

El arte para mí es como una declaración de amor a la vida en general, es mi canto a la libertad, mi grito de pasión a la inmensidad del universo. A veces pienso que si me quitasen el arte, se apagarían las luces de mi alma.

(Fotografía y audiovisuales Tito López)

Natu Dumrauf, 'colores de infancia'
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios