mallorcadiario.cibeles.net
Conectividad en riesgo: El Gobierno debe 810 millones a las aerolíneas por el descuento de residente
Ampliar

Conectividad en riesgo: El Gobierno debe 810 millones a las aerolíneas por el descuento de residente

Por Redacción / Agencias
jueves 13 de marzo de 2025, 13:51h

Escucha la noticia

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha alertado sobre una deuda pendiente del Gobierno de España de 810 millones de euros con las aerolíneas que operan rutas entre Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. Esta deuda corresponde al adelanto que las compañías han realizado del descuento del 75% en los billetes aéreos para residentes. ALA teme que esta deuda se eleve a 1.500 millones este año con unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados si el Gobierno no toma medidas.

La asociación recuerda que las aerolíneas son meros intermediarios y que se encargan de la ejecución del programa, actuando como entidades colaboradoras de la Administración de acuerdo a lo establecido en la normativa, aplicando el porcentaje de subvención legalmente establecido en el momento de la adquisición del billete subvencionado, y liquidando posteriormente ante la Administración, en este caso la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), la cantidad restante, una vez el pasajero ha realizado el viaje objeto de la correspondiente bonificación.

La DGAC es la encargada por su parte de gestionar los créditos presupuestarios previstos para hacer frente a la subvención, y de abonar el importe de las subvenciones a las compañías aéreas.

El presidente de ALA, Javier Gándara, ha instado al Gobierno a liquidar de forma urgente estas cantidades, ya que el retraso en los pagos podría afectar negativamente la conectividad aérea de estos territorios.

"La asignación presupuestaria destinada a las subvenciones en el transporte aéreo a los residentes de Baleares, así como a los de Canarias, Ceuta y Melilla está infradotada", ha señalado el presidente de ALA, Javier Gándara.

Según el presidente de ALA, la asignación en los Presupuestos Generales de 2023, prorrogada en 2024 y 2025, ha resultado del todo insuficiente para cubrir las subvenciones de hasta el 75% en las tarifas de los servicios aéreos y todo apunta que el problema que hemos sufrido las aerolíneas en 2024, soportando esta deuda multimillonaria del Gobierno, se repetirá este año 2025 con unos presupuestos prorrogados. "El Ejecutivo debe poner solución cuanto antes a ese grave problema", ha reclamado Gándara.

RODRÍGUEZ: "HAY UN PROBLEMA, PERO NO TENDRÁ IMPACTO"

El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha reconocido que existe un "problema de gestión administrativo" con las bonificaciones al transporte aéreo para los residentes insulares y ha asegurado que éste no tendrá un "impacto a futuro".

Así se ha expresado este jueves en declaraciones a los medios de comunicación después del aviso de ALA. "Quiero confirmar que se garantiza por supuesto lo que son las bonificaciones al transporte aéreo. Hay un problema de gestión administrativo que se está resolviendo conforme van llegando las certificaciones de las aerolíneas", ha dicho el delegado del Ejecutivo central.

"Entendemos que la conectividad se debe mantener y el compromiso del Gobierno con las bonificaciones es firme y se irá concretando conforme esas certificaciones vayan llegando y el proceso administrativo económico se vaya concretando", ha zanjado Rodríguez.

EL MINISTERIO REBAJA LA DEUDA A 300 MILLONES

Por su parte, el Ministerio de Transportes ha reconocido la deuda, pero la rebaja a 300 millones. En todo caso, fuentes del ministerio han señalado a Europa Press que se trata de un tema "administrativo y puntual" y que las bonificaciones para los residentes están "garantizadas".

Así, aseguran que conforme se vaya avanzando en el cierre de las certificaciones y se finalicen todos los trámites administrativos, se irán abonando las cantidades.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios