mallorcadiario.cibeles.net
Palma abre el plazo para optar a una parada en sus mercados temporales
Ampliar

Palma abre el plazo para optar a una parada en sus mercados temporales

Por Redacción
lunes 30 de septiembre de 2019, 11:33h

Escucha la noticia

El Concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero y la Directora General de Ferias y Mercados, Maria Antònia Comas, han presentado este lunes el censo de peticionarios para participar en los mercados municipales temporales para los próximos dos años, que entrará en vigor el próximo día 1 de enero de 2020.

Se trata de una herramienta con la que el consistorio regula la participación en estos mercados periódicos y al mismo tiempo garantiza la calidad de los productos que se ofrecen. Para el regidor "es muy importante que los ciudadanos sepan que detrás de lo que se vende es el Ayuntamiento controlando que los productos cumplen unos requisitos en cuanto a calidad"

Desde este martes y hasta el próximo 31 de diciembre los ciudadanos que estén interesados ​​tener una parada se deberán inscribir en este censo. Lo pueden hacer en cualquiera de las nueve oficinas de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento entregando la documentación correspondiente. Asimismo, deberán cumplimentar un formulario señalando a cuál o cuáles mercados quieren participar y cuál o cuáles son sus líneas de venta (tipo de producto a comercializar) como pueden ser productos hortofrutícolas, textil, herramientas, plantas, maquinaria, productos agropecuarios, estilos de segunda mano o frutos secos.

La tasa para la instalación se mantiene igual que hace dos años. En caso de 3 días semanales de mercado es de 95,01 euros por metro lineal y semestre natural. 64,19 euros en caso de que sean dos días de mercado y 30,82 euros por un día a la semana.

Las solicitudes recibidas serán ordenadas en función de un baremo que valora el nivel profesional, económico y familiar del peticionario. Se incluyen también cláusulas de carácter social que impliquen una situación de vulnerabilidad familiar y/o sociolaboral, como son encontrarse en situación de desempleo de larga duración durante más de 3 años, parados mayores de 45 años, haber sido víctima de violencia de género y familia monoparental con hijos menores de edad.

Como novedad este año, de acuerdo con el artículo 19 de la ley agraria de Baleares 3/2019 de 31 de enero, se priorizará la adjudicación de estos espacios de los mercados municipales, ferias y lugares que no sean establecimientos comerciales permanentes los titulares de explotaciones agrarias inscritos en el registro de venta directa. Una medida para fomentar la producción local, ecológica y de proximidad.

Actualmente en Palma hay diez mercados no artesanales de frecuencia periódica en diferentes barriadas de ciudad, que son: el Baratillo de les Avingudes, y los mercados de Can Pastilla, Es Coll d'en Rabassa, Pere Garau (exterior), Rafal Nou, Santa Catalina (carrer Soler), s'Arenal, Sa Vileta (plaza de Tàrent), Son Ferriol y Les Meravelles. Este último es la primera vez que se incluye en este censo, ya que hasta ahora constaba como mercado artesanal.

También se abre el plazo para los mercados de Navidad y reyes. Hasta el próximo 18 de octubre, los interesados ​​en disponer de una caseta de venta deberán dirigirse a cualquier OAC de ciudad con la documentación adecuada.

La ubicación del mercado será la misma que el año pasado: Plaza Mayor, la Rambla, Vía Roma, plaza de España y la plaza de la Porta Pintada.

El mercadillo de la Plaza Mayor abrirá el próximo 20 de noviembre hasta el 6 de enero de 2020 (ambos inclusive). El resto lo hará una semana más tarde (el 27 de noviembre). El horario de los puestos será de 10 a 21 h.

Los solicitantes deberán acreditar estar en posesión de la carta de artesano o de maestro artesano. Las solicitudes que se reciban se baremarán de acuerdo con diferentes criterios como antigüedad los mercados navideños de ciudad, tipología de productos que se ofrecen o también concurrencia de una situación de vulnerabilidad. La tasa municipal es de 1,28 euros por metro lineal y día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios