La Policía Local de Palma ha celebrado este viernes la 'Diada' de la institución después de dos años de aplazamientos debido a la pandemia. En el acto se han dado un total de diez reconocimientos, entre ellos al mayor Miquel Quetglas y los agentes caninos ya jubilados.
Cabe recordar que el acto de este viernes debía celebrarse el pasado 21 de mayo, pero el Ayuntamiento decidió suspenderlo debido a la situación sanitaria.
En el acto se han dado un total de 10 reconocimientos, entre otros, a los afectados por la COVID-19, a las primeras mujeres policía y a todos los niños de Palma, por su comportamiento durante la pandemia.
También se han entregado reconocimientos a los agentes caninos ya jubilados, al mayor de la Policía Local, Miquel Quetglas, y al superintendente jefe de la Policía Local de Sevilla, José Medina, por la colaboración en la reactivación del modelo de Policía de Barrio.
Asimismo, se han dado condecoraciones a los policías jubilados y se han entregado cuatro felicitaciones del Pleno, 35 cruces blancas, 13 cruces verdes y 20 cruces azules, así como 10 cruces blancas a personal externo por su colaboración y el fomento de la seguridad ciudadana.

"LA POLICÍA LOCAL HA ESTADO CUANDO SE LE HA NECESITADO"
El alcalde de Palma, José Hila, ha presidido el evento junto a la regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Adrover, y al jefe de la Policía Local, José Luis Carque. Además, ha contado con la presencia de diferentes autoridades civiles y militares, entre ellas la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo, y la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad, Mercedes Garrido.
Antes de comenzar el acto, Hila, Adrover y Carque han pasado revista ante los efectivos policiales presentes en el exterior del Palacio de Congresos. Una vez en el interior, se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas del coronavirus.
Durante su intervención, la regidora de Seguridad Ciudadana ha destacado la labor realizada por el cuerpo policial durante la crisis sanitaria y ha reiterado su compromiso para incorporar más plazas a la Policía y más recursos.
"Podemos decir bien claro y bien alto que la Policía Local ha estado cuando se la ha necesitado", ha subrayado Adrover, quien ha asegurado sentirse "muy orgullosa y muy agradecida" por todo el trabajo hecho por el cuerpo.
Por su parte, el alcalde Hila ha sido el encargado de ofrecer el discurso de clausura del evento, en el que ha agradecido también el trabajo "indispensable" del cuerpo policial, sobre todo durante la pandemia. "La ciudadanía sabe que, en momentos difíciles, se puede contar con el buen servicio público que es el que presta siempre la Policía Local", ha señalado.
Hila ha considerado "la Policía de Palma es un referente a nivel nacional gracias a su profesionalidad y al gran trabajo" que hace cada día. Por ello, ha insistido en la importancia de aumentar los recursos para que el cuerpo desarrolle su tarea de forma adecuada y en la necesidad de que las mujeres tengan una mayor presencia.
Con todo, el alcalde ha resaltado "la proximidad" y "la capacidad de reacción" de la Policía, dos conceptos que permiten "mejorar la calidad de vida de la ciudadanía". "Queremos que os sentáis orgullosos de trabajar en Palma, de formar parte de la Policía Local de nuestra ciudad. Nosotros lo estamos", ha concluido.
Durante la ceremonia el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la presidenta del Govern, Francina Armengol, han felicitado a la Policía Local a través de diversos vídeos. También han intervenido el presidente de la International Police Association (IPA), Antonio Martínez Luna, y el presidente de la Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía local de España (UNIJEPOL), Jose Manuel López García.
Finalmente, el acto ha terminado con la interpretación de La Balanguera y el Himno Nacional por parte de la banda municipal de música, SimfoVents.