Entre el 1 de mayo y el 15 de octubre de este año el servicio de socorrismo de las playas del municipio de Pollença (Tamarells, Albercuix, Formentor, Cala Barques y Cala Molins), integrado por 19 socorristas profesionales y una coordinadora municipal de seguridad, han efectuado 1.247 asistencias, entre las cuales destacan 24 heridas graves, 360 leves, 10 luxaciones de hombro y 756 picaduras de medusas.
También se han atendido con éxito otras situaciones graves como crisis convulsivas, paradas cardiorespiratorias y traumatismos, y ha habido algunas colaboraciones con otros servicios de emergencia en rescates de montaña.
Igualmente, se han registrado 92 incidencias: 13 asistencias con traslado a un centro sanitario, 22 rescates acuáticos que no necesitaron traslado y 7 incidentes graves en playas no vigiladas, tanto a Cala Bóquer, en la Cala de Sant Vicent y en otros lugares. Se tuvo que intervenir en la Cala de Sant Vicent para sacar bañistas del mar que no habían respetado la bandera roja, arriesgando los socorristas su propia vida. Es por eso que hay que insistir en el hecho de que la población obedezca la señalización existente y también las indicaciones de los socorristas.
Este año no ha habido que lamentar ninguna víctima mortal en las playas del municipio de Pollença, dato que evidencia el buen trabajo realizado por el equipo de socorrismo durante toda la temporada de baño.
La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Baleares estableció una capacidad de 8 metros cuadrados por persona en las playas catalogadas como de riesgo medio y alto, también aplicable a las playas de riesgo bajo susceptibles de una densidad alta. Así, el máximo de usuarios permitidos por cada 1.000 metros cuadrados fue de 125 personas.
Se estableció un sistema de control del aforo con varios registros diarios: la hora de abrir la playa, a las 12.00, a las 15.00, a las 18.00 y en la hora del cierre.
El equipo de socorristas de Pollença ha sido el encargado de registrar la afluencia de bañistas con la introducción del porcentaje de ocupación en la aplicación Safebeach, el cual aparecía automáticamente en el web de Playas de Baleares.
Los niveles de ocupación fueron:
- Afluencia muy baja: inferior al 25%. Afluencia baja: entre el 25 y el 50%.
- Afluencia alta: entre el 50 y el 75%. Afluencia muy alta: superior al 75%.
Cuando la afluencia de usuarios llegaba al 70%, se generaba una alerta automática al SEIB112 y a la Policía Local de Pollença. Se analizaban los datos y circunstancias con la coordinadora municipal y se activaba, en caso necesario, el protocolo operativo para el control de accesos a fin de evitar aglomeraciones.
Al registrar “afluencia muy alta” se iniciaba el protocolo de cierre de playa, circunstancia que este año se ha registrado a Cala Molins en doce ocasiones, en Formentor en seis ocasiones y en Cala Barques en dos ocasiones.
El equipo de socorristas también se ha encargado de cubrir los distintos acontecimientos que se han celebrado en las las playas del municipio. Concretamente el Campeonato de Baleares de Triatlón, la actividad organizada por el Campus Rudy Fernández RF5 Camp y la XVIII Travesía a nado Formentor - Playa de Sant Pere.
La playa de Tamarells ha dispuesto del servicio de accesibilidad desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre. Los socorristas han realizado total de 21 acompañamientos desde el aparcamiento, 80 baños asistidos, 9 ayudas en duchas asistidas y 30 servicios de ayuda a usuarios no dependientes.
De los 111 usuarios, la mayoría mayores de 60 años, 54 eran españoles, 26 británicos, 13 argentinos y 7 suecos.
La 4.ª teniente de alcalde y regidora de Policía Local, Turismo, Administración electrónica y Comunicaciones, y Medio Ambiente, Maria Buades, ha valorado muy positivamente el balance de actuaciones efectuadas por el equipo de socorristas: “La tarea llevada a cabo por el equipo de socorristas de Pollença ha sido excelente", ha destacado la regidora. “Tanto los socorristas como la coordinadora de seguridad han sido unos grandes profesionales, muy implicados, con ganas de trabajar y que han resuelto situaciones de riesgo sin miedo y con muy buenos resultados”, ha subrayado Buades.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.