Según ha detallado Cort en una nota, el carné de artista será obligatorio para aquellos artistas que ejerzan su actividad en la plaza de Santo Domingo; Sa Feixina; la zona entre plaza de la Reina, la cuesta de la Seu y Hort des Rei; Parque del Mar, Paseo Sagrera, Avenida Antoni Maura y Dalt Murada; Paseo del Borne, plaza Joan Carles I y plaza del Mercat; plaza Mayor, entre plaza Santa Eulalia y Cort; calle Sant Miquel y plaza Mare de Déu de la salut; plaza de España, plaza del Olivar y calle Sant Miquel; y playa de Palma.
Desde el Consistorio palmesano han señalado que las solicitudes deberán constar los espacios que se piden y, asimismo, los artistas deberán aportar un dossier de sus actividades y una identificación de las personas que las ejercen. Además, en el Mercat de les Meravelles, el mercado artesanal de Hort del Rei y en la Feria de Navidad, las pateicioens deberán ajustarse a las limitaciones que especifica la instrucción.
INFORMACIÓN EN LA WEB
El Ayuntamiento ha señalado que la información para tramitar el carné de artista estará disponible en la web municipal este martes para facilitar los trámites de solicitud de carné, que se podrán efectuar en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Palma.
Cabe recordar que la instrucción es un anexo a la Ordenanza de Ocupación de la Vía Pública, aprobada en el pleno del Ayuntamiento en septiembre de 2018 y que, según ha señalado Cort, es fruto de la mediación entre el área de Participación Ciudadana, el Distrito Centro, los artistas callejeros y asociaciones de vecinos con el objetivo de disminuir la polución acústica del centro de Palma y dar cobertura legal a los artistas que ejercen su actividad en la ciudad.