José Manuel Moreno, Catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha y Miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU, ofrecerá el día 14 una presentación sobre los efectos del cambio climático en la náutica. También en este bloque temático, conoceremos en profundidad el caso de Balearia, la naviera española que es un referente en la apuesta por el desarrollo sostenible de la empresa y un ejemplo de compromiso formal y activo en la preservación del medioambiente. Será su Presidente, Adolfo Utor, quien estará a cargo de la presentación.
En el ámbito internacional, la sostenibilidad estará muy presente en la exposición de Donal Dubois, responsable de APER, la recién creada asociación de los astilleros franceses para dar solución a un problema que preocupa cada vez más al sector náutico: “El reciclaje y desguace de embarcaciones de recreo en desuso”.
Y como ejemplo de compañía del sector náutico internacional, Mirna Cieniewicz, Directora de Comunicación Corporativa y Financiera, y Asuntos Públicos de GROUPE BENETEAU, nos hablará de la adaptación del grupo empresarial al que representa a retos como la sostenibilidad, la evolución tecnológica y la captación de talento.
PLASTIC FREE EVENT
El propio emplazamiento del Congreso, el Palacio de Congresos de Palma, que está concebido como un espacio diseñado de acuerdo con criterios de construcción sostenible y de eficiencia energética, es ya todo un referente en esta materia.
Este espacio estará gestionado por Meliá Hotels International, una compañía cuyos compromisos en la lucha contra el cambio climático y el respecto por el medioambiente se plasman en medidas como la retirada progresiva de plásticos de un solo uso en sus hoteles y espacios.
Así, en el Congreso Náutico se va a prescindir de materiales de plástico en los servicios de restauración y los cafés y almuerzos, entre otras actuaciones que se llevarán a cabo.