Escucha aquí la noticia íntegra:
https://go.ivoox.com/rf/143509991
“Antes nos costaba mucho captar a empresas para que se implicaran en nuestro proyecto de cambio con las personas”, asegura la responsable autonómica de Empleo de Cruz Roja, Mónica Rodríguez, quien asegura que la pandemia “trajo sensibilidad, trajo implicación” y que, a raíz de ello, “se ha producido toda una reacción en cadena y cada vez resulta más sencillo poder proponer colaboraciones a empresas”.
A día de hoy las empresas “entienden mejor el mensaje, saben lo que estamos necesitando y se implican mucho más en generar esos cambios”, afirma Rodríguez, a la vez que explica que el reto social de Cruz Roja como “un proyecto específico que parte de la cooperación empresarial del plan de empleo, pero que no está únicamente enfocado hacia la gestión de oferta sino en generar o fomentar un mercado inclusivo laboral”. Se trata de “un cambio de mentalidad en las empresas”, para encontrar el apoyo e “intentar eliminar esas vulnerabilidades que dificultan el acceso al empleo a las personas que atendemos”.
En la actualidad unas 200 empresas participan en el plan de empleo de Cruz Roja, que este año cumple su 25 aniversario. En él la entidad actúa como catalizadora de las necesidades de la comunidad y de las propias empresas: “Tenemos un largo recorrido a la hora de colaborar con aquellas empresas que necesitan captar talento, pero a su vez tienen esa especial necesidad de aportar a la sociedad y colaborar con personas que están en una situación de vulnerabilidad, que es el colectivo que estamos atendiendo desde Cruz Roja”.
Todos los miércoles de 19:30 a 20:00 horas, cita con ‘MotorEs Económicos’ en el 95.6 y 97.1 FM y en https://www.esradiobaleares.com/