www.mallorcadiario.com
“Estas imágenes pueden resultar desagradables pero remueven conciencias”
Ampliar
(Foto: Javier Parejo)

“Estas imágenes pueden resultar desagradables pero remueven conciencias”

Por Redacción
viernes 28 de marzo de 2025, 10:08h

Escucha la noticia

Eduardo Colom, corresponsal de El Mundo en Baleares, habla con José Luis Miró, en el espacio dedicado al mundo del mar y la náutica de esRadio Baleares, del drama de la llegada de cadáveres a las costas de Baleares, un problema recogido en un reportaje del rotativo e ilustrado con la imagen de un migrante muerto en una playa de Formentera, obra del fotoperiodista Javier Parejo.

“Es una imagen que ha causado impacto” y que “desmonta muchos tópicos que la gente en España tiene sobre las Islas Baleares, y creo que son tópicos que muchas veces ocultan realidades a las que como sociedad no queremos mirar”, asegura el periodista Eduardo Colom a José Luis Miró, en el programa ‘Gaceta Náutica’ de esRadio Baleares, y detalla: “Es la imagen del cadáver de un inmigrante que ha perdido la vida en el mar, y que el mar ha traído a nuestras costas, y van quince en lo que va de año”, precisa.

Por su parte, el autor de la fotografía, el fotoperiodista José Parejo, confiesa que “es una imagen dura, sin duda es una imagen que no es lo habitual que estamos acostumbrados a ver en Formentera. Es una isla muy pequeña, y no estamos tan acostumbrados hasta ahora, que este es el quinto cadáver que aparece, no estamos acostumbrados a ver este tipo de imágenes”.

Ambos hacen referencia a la dura fotografía que muestra el cadáver de un migrante sobre la arena, aparecido la tarde del pasado 6 de marzo a orillas de la playa de Llevant de Formentera, que ilustra un reportaje a doble página en el suplemento ‘Crónica’ del citado periódico: “Hubiese sido más fácil hacer una foto desde más lejos, contextualizarlo con el cadáver en la bolsa, pero en realidad esto es lo que nos está apareciendo ahora y este es el problema serio que tenemos”, asegura.

“No es la imagen, es la realidad, la que impacta”, asegura por su parte, el periodista y corresponsal de El Mundo, Eduardo Colom, quien precisa que “es una decisión editorial publicar estas imágenes, sabiendo que a personas les pueden resultar desagradables, pero, sobre todo remueven conciencias”.

“Al final es la realidad y nosotros somos periodistas y nuestro trabajo es contar lo que ocurre, no edulcorarlo...Lo hacemos porque creemos que es nuestro deber, porque vivimos en una sociedad donde muchas realidades se ocultan por intereses que nada tienen que ver con el interés público”, explica Colom, a la vez que se refiere a que “esa es la imagen que se promociona públicamente, de unas Islas Baleares idílicas, que lo son, pero la realidad no es sólo eso. La realidad también es esto”. Añade, el periodista, que “están apareciendo cadáveres de naufragios en pateras, que intentan llegar a nuestras costas desde el norte de Argelia, y eso tenemos que contarlo”, afirma el también colaborador de esRadio Baleares, Eduardo Colom, quien lamenta que el problema de la inmigración sea un asunto “tan manoseado por la demagogia en todos los extremos” y, en este punto, considera que “la única herramienta para combatir la demagogia es la información”.

En el programa, José Luis Miró también reconstruye, de la mano de Elisabeth Gutiérrez, responsable del programa de migrantes de Cruz Roja, el naufragio en el que perdieron la vida cinco somalíes que intentaban alcanzar las costas de Baleares. Gutiérrez asegura que en lo que llevamos de año “han muerto 77 personas en la ruta Argelia-Baleares”.

Gutiérrez explica que el objetivo principal del proyecto que lleva a cabo Cruz Roja “es esclarecer la suerte de las personas que han desaparecido en la ruta migratoria” y “poder ofrecer algún tipo de respuesta a sus familias, sobre lo que ha podido ocurrir. Nuestra misión es intentar aliviar el dolor que sufren estas familias al no tener ningún tipo de información, ni contar con ningún tipo de apoyo o asesoramiento durante el proceso de búsqueda”, detalla.

Todos los jueves, de 19:30 a 20:00 horas, cita con Gaceta Náutica en el 95.6 y el 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com

Escucha aquí el programa:

https://go.ivoox.com/rf/144001739

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios