"Es uno de los personajes que, desgraciadamente, son desconocidos para la mayoría, pero que cuando empiezas a rascar descubres un gran universo". Así define el director insular de Cultura, Rafael M. Cruces, la figura de Miquel Estelrich. A partir de hoy, la exposición "Mestelrich: el hombre circo" le rinde homenaje y pone en valor el valioso legado que ha dejado uno de los máximos exponentes del circo a nivel balear.
La leyenda de Miquel Estelrich (1913-1987), artísticamente conocido como Mestelrich y natural de Santa Margalida, se empezó a forjar "cuando de pequeño le regalaron una bicicleta. Desde entonces se interesó por las acrobacias y empezó a hacer equilibrios llevando el pan y ensaimadas sobre la cabeza mientras los repartía trabajando en el horno ", explica Pablo Caracuel, comisario de la exposición junto a Tiá Jordán, director del Circ Bover y promotor del proyecto.
Mestelrich se hizo famoso con su espectáculo "La Ruta de la Muerte" que dio la vuelta al mundo, en los años 40. Un hito muy arriesgada en que atravesaba sobre su bicicleta un cable, colgado a gran altura, sin ningún tipo de protección. También recibió un gran reconocimiento por ser pionero en Colca en la bicicleta más pequeña del mundo, una pieza de 18x25 centímetros que se puede ver en la exposición.
Los testimonios de los familiares de Mestelrich y el libro que narra las memorias del artista, "Mestelrich. Memorias de un equilibrista "(Documenta Baleares, 2006), han sido las principales fuentes que han servido para documentar el proyecto. En la muestra podemos encontrar recortes de prensa y revistas, paneles informativos con fotografías del artista e información del artista. También acoge dos proyecciones: una en blanco y negro con imágenes del Nodo y otro vídeo de 30 minutos con entrevistas a familiares del equilibrista.
La exposición se inaugura este jueves a las 19 horas en la sala multiusos de la planta baja del Centro Cultural la Misericordia de Palma y se podrá visitar hasta el 30 de marzo.