Así, según han detallado en un comunicado, Impulsa Balears prevé desplegar su labor a lo largo del próximo año a través de 10 subprogramas y 19 líneas de actuación diseñadas "para acompañar a los actores regionales en la toma de decisiones".
En este sentido, el director técnico de la entidad, Antoni Riera, ha considerado que es necesario "incrementar la resiliencia de las empresas ante "la incertidumbre del escenario económico internacional", además de "reformular la estrategia de los actores".
Así, Riera ha recordado que estos factores están recogidos en las 12 consignas para el impulso de la competitividad global de Balears 'Horizonte 2019-2023'.
De acuerdo a este objetivo, la hoja de ruta aprobada da continuidad a la actuación llevada a cabo a lo largo de 2019 y comparte los objetivos de desarrollo sostenible que marca la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
En este sentido, Impulsa Balears prevé nuevas actuaciones en materia de competitividad turística, como "el seguimiento de segmentos de alto valor turístico, la clusterización vinculada al potencial de las industrias experiencia, o la gestión empresarial bajo criterios ambientales, sociales y de buena gobernanza.
Además, también prevé el impulso de la digitalización y de la sostenibilidad ambiental, a partir de la actuación en materia de "circularidad hotelera y competitividad", entre otras iniciativas.
Durante el acto se ha formalizado el cambio de la presidencia del patronato, que este año ha ocupado Carmen Planas y que a partir del 23 de diciembre ostentará la presidenta del Govern de Baleares, Francina Armengol.