La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas, ha pronunciado el discurso de bienvenida a los asistentes a la jornada ‘Beneficios de la retribución flexible para trabajadores y empresarios’, organizada por Mapfre y Cuatrecasas, donde se han abordado las ventajas y los aspectos legales a tener en cuenta para implementar esta fórmula de pago al personal laboral de las empresas u organizaciones.
La jornada, que ha generado una gran expectación, ha tenido lugar en el salón de actos de CAEB, y también ha podido seguirse de forma online gracias a la colaboración técnica de Global 4. Durante las dos horas de encuentro se han expuesto casos prácticos de fiscalidad y se han analizado las últimas modificaciones en materia de planes de pensiones del sistema de empleo y la previsión social de los administradores.
El sistema de retribución flexible permite, según Guillermo García, socio de Cuatrecasas, "adecuar las necesidades del trabajador al salario” que percibe, y cumple los objetivos de fidelización del empleado y la posibilidad de incorporar mejoras fiscales que beneficien tanto a la empresa como a su plantilla.
CONTRAPRESTACIONES DE LA RETRIBUCIÓN FLEXIBLE
De la misma forma, la retribución flexible puede incluir un seguro de salud colectivo, tíquets de restaurante, cheques de guarderías, cursos de formación, y otras ventajas. Sin embargo, su mejor contribución es, en palabras de Ángel Crespo, subdirector de Mapfre Vida, que hace posible a los trabajadores "ahorrar desde su salario bruto para su jubilación sin tener que soportar ningún impacto fiscal”. En definitiva, como ha señalado el ponente, "ya no es la empresa la que ejerce ese ahorro, sino los perceptores del sueldo".
Por su parte, la presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha recordado que esta variante retributiva permite al personal laboral "disponer de mayor poder adquisitivo sin que se incremente el coste salarial para la empresa". Planas ha explicado que la retribución flexible "ofrece la posibilidad de mejorar el compromiso del trabajador, facilitando su vida diaria, y se adapta a las necesidades de la organización y de cada empleado”.
Durante su intervención, Planas ha aprovechado la ocasión para recordar que los empresarios no son "ajenos a los problemas que genera una inflación que no padecíamos en España desde hace más de 30 años, ni tampoco son inmunes a los efectos negativos de la guerra en Ucrania”. La dirigente patronal ha pronunciado estas palabras en referencia a las manifestaciones y protestas que han tenido lugar a lo largo de las últimas fechas en torno a la revindicación de subidas salariales.
"LOS SUELDOS DEBEN SUBIR, PERO HAY LA INFLACIÓN NO LA HAN DE ASUMIR SOLO LAS EMPRESAS"
En este sentido, sobre los convenios colectivos que se están negociando, Carmen Planas ha precisado que los empresarios coinciden en que "los sueldos deben subir", pero ha advertido que también "se ha de tener en cuenta que los costes de la actual crisis inflacionista no pueden asumirlo únicamente los negocios en forma de medidas parciales o incrementos salariales”.
En este contexto, la presidenta de CAEB considera que resulta "especialmente relevante evitar un escenario en el que los aumentos de los precios y salarios se retroalimenten entre sí", con el objetivo, según ha afirmado, de "no producir efectos de segunda ronda que nos lleven a una espiral inflacionista". Bajo su punto de vista, "ajustar el incremento de los sueldos en función de la inflación, supondría más paro y el cierre de muchas empresas". Por este motivo, según ha recordado, desde CAEB, se viene reclamando "desde hace tiempo, una reducción de los impuestos para que empresas y ciudadanos vean aliviada la presión fiscal en sus balances económicos y en sus nóminas”.
Para finalizar su intervención durante la jornada de este miércoles, Carmen Planas ha asegurado que la finalidad de las empresas es siempre "mejorar la vida de nuestros trabajadores, porque nuestros equipos son primordiales, pero es importante que no se comprometa la viabilidad de los negocios".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.