mallorcadiario.cibeles.net
La CAEB reclama al Gobierno de Sánchez sensibilidad para el sector turístico
Ampliar

La CAEB reclama al Gobierno de Sánchez sensibilidad para el sector turístico

Por Redacción
miércoles 22 de enero de 2020, 17:37h

Escucha la noticia

El impulso de la inversión y la mejora de la economía solo podrán llegar de la mano de la necesaria sensibilidad del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez hacia el sector turístico como punta de lanza de la economía balear y española. Esa es la opinión que ha expresado la presidenta de la CAEB, Carmen Planas, en el transcurso de su visita este miércoles a Fitur.

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha afirmado este miércoles en Fitur que "es muy necesario que el nuevo Gobierno tenga una cierta sensibilidad hacia el sector turístico para seguir favoreciendo la inversión y la mejora de la economía".

En declaraciones realizadas en el expositor de Baleares en Fitur, Planas ha señalado, en la primera jornada de la feria turística madrileña, que el actual es "un momento delicado, de una cierta desaceleración económica", que requiere sensibilidad por parte del Ejecutivo, así como "estabilidad y seguridad jurídica para poder seguir creando inversión y empleo de calidad".

La presidenta de la patronal se ha referido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de quien ha recordado su promesa de "basar su gobierno en el diálogo, y ojalá lo cumpla". Carmen Planas se ha referido también a algunas de las medidas anunciadas por el nuevo gabinete, y en concreto a "esta contrarreforma laboral que quieren hacer y esta subida del salario mínimo interprofesional", y ha asegurado que, como ha quedado patente en el comité ejecutivo de CEOE, existe preocupación por parte de los empresarios.

PREOCUPACIÓN ENTRE LOS EMPRESARIOS

Concretamente, Planas ha indicado que los empresarios se sienten "muy preocupados, porque la subida a 900 euros ya tuvo unas consecuencias muy negativas, aumentó el paro en 40.000 personas y afectó a 15.000 empleadas del hogar, y favorece la economía sumergida". En su opinión, estas medidas "habría que hablarlas muy detalladamente para que sean mucho más dialogadas y consensuadas", captando el punto de vista de "los agentes sociales", ya que, de no ser así, "va a ser perjudicial para el conjunto de la sociedad y no favorecerá el empleo".

La presidenta de CAEB ha recordado que las previsiones de crecimiento han pasado del 1,9 por ciento al 1,6 en 2020, y ha incidido en que Europa también sigue esa tendencia, por lo que considera "esencial la colaboración público-privada, con medidas que favorezcan la inversión empresarial".

Sobre las expectativas turísticas para este año en curso, Planas, que ha celebrado varias reuniones en Fitur, ha asegurado que "hay que ser cautos". Su opinión es que "si fuera igual que el año pasado, sería una temporada buena en el actual momento de desaceleración económica mundial".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios