Como cada segundo fin de semana de noviembre, los próximos días 12, 13 y 14 de noviembre se celebra la Fira de Pollença, que incluye la XXXVIII edición de la Fira d’Artesania. Hablamos con Miquel Llobeta Vives, regidor responsable de Mercat de Pollença, Fires, Delegació especial de Cala Sant Vicenç i Comerç.
¿Qué representa para los pollencins y pollencines la Fira de Pollença?
La Fira es la fiesta del otoño de Pollença. En Pollença tenemos dos fiestas importantes: Sant Antoni y La Mare de Déu dels Àngels, la patrona, el día 2 de agosto. Y la Fira es la fiesta del otoño, donde años atrás la gente compraba y vendía los productos de la payesía y del otoño, una oportunidad para mostrar y promocionar todas las cualidades que tiene Pollença.
¿Qué novedades incluye este año el programa de la Fira?
La Fira de 2021 es una cita muy esperada, como tantas otras, a causa de la pandemia. Una de las novedades más importantes es la Fira de l’Artesania y lo que hemos denominado Espai XX/21, del siglo XX al siglo XXI, que también es una nueva promoción de la artesanía y para provocar un diálogo entre los artesanos más veteranos y los más contemporáneos. Es un encuentro muy interesante para ir adelante con la Fira de l’Artesania.
En la web www.lafiradepollenca.com los y las visitantes tienen a su disposición el programa completo de la Fira, con todas las actividades que se llevarán a cabo, que son muchas y muy variadas.
¿Qué nos puede decir de l’Espai XX/21?
Se celebrará en el Claustre y en el exterior del Claustre. Dentro tendremos la exposición de l'Associació d’Artesans de Pollença y de artesanos de Mallorca y en el Espai XX/21 habrá otra exposición y charlas y conferencias sobre nuevas tendencias de artesanía y reciclaje, además de un diálogo entre artesanos más antiguos y consolidados y los más contemporáneos.
¿Se recupera la normalidad tras la Fira de 2020, marcada por la pandemia del Covid-19?
Se recupera una nueva normalidad. Como todo el mundo sabe, ya no hay restricciones importantes y lo único que hay es la recomendación de que si no se puede mantener la distancia de seguridad interpersonal y donde haya aglomeraciones, se lleve mascarilla cubriendo nariz y boca. Hacemos esta recomendación e intentamos que la Fira este año sea como se ha venido haciendo tradicionalmente.
¿Esperan que la afluencia de visitantes sea como en años anteriores a 2020?
Es una incógnita pero la previsión es que venga bastante gente para mostrar y ver los productos de Pollença. La gente está deleitosa de poder acudir a eventos como este. Desde el Ajuntament de Pollença lo hemos preparado todo para que pueda venir todo el que quiera y que se pueda disfrutar de la Fira con seguridad.
¿Alguna recomendación que pueda hacer a los visitantes que acudan a Pollença estos próximos días?
Para los visitantes que opten por trasladarse a Pollença en vehículo particular hemos dispuesto una serie de aparcamientos tanto al principio, como en el centro, como al final ya en la parte del Port de Pollença o de La Pobla. Habrá distintos aparcamientos debidamente señalizados donde se podrá estacionar. Seguro que habrá mucho ambiente, muchas actividades y muchos productos para exponer y para ver. Animo a la gente a que visiten la Fira y disfruten del programa de actividades que hemos preparado.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.