Jóvenes, resolutivos y expertos en robos y hurtos. El 'grupo de reacción' de la Policía Nacional creado hace mes y medio para dar respuesta al aumento de robos de relojes de alta gama en Palma, ha conseguido detener a siete personas -presuntos miembros de la Camorra napolitana- en tan sólo diez días. Sus botines: Rolex y Patek Philippe de hasta 70.000 euros, con el Fiscal Superior de Baleares Bartomeu Barceló entre las víctimas. mallorcadiario.com se sienta con el inspector jefe del Grupo de Investigación del Distrito Centro para conocer cómo se organizan y actúan estos grupos de la mafia italiana en pleno corazón de Ciutat.
Ésto empezó en Ibiza, saltó a puntos turísticos de Mallorca y este verano ha llegado con fuerza a Palma. ¿Por qué?
Puede que una parte de estos grupos se hayan trasladado aquí porque en Ibiza se trabajó muy bien y hubo detenciones. Por tanto, alguien que vive de ésto, si le empieza a ir mal tiene que buscar otras zonas.
Han detenido a siete personas de tres golpes distintos en diez días.
Sí, y de los tres grupos que hemos detenido, se sustrajeron dos relojes y ambos los recuperamos. En el tercer caso, la víctima ofreció resistencia y era una zona concurrida por lo que huyeron sin el botín. No obstante, nosotros seguimos investigando porque teníamos claro que de vacío no se iban a ir. De hecho, se les detuvo cuando estaban buscando un vuelo para ir a Ibiza. Evidentemente, iban a lo que iban.
¿Cuál es el modus operandi?
Hay una persona que da el tirón, otro que espera en la motocicleta y en la gran mayoría de casos, un tercero que espera en un vehículo para facilitarles la huída así como las labores de intendencia (alquilar la moto, buscar hotel, billetes).
¿Son muy violentos?
Ahí está la clave. Son robos con violencia aunque intentan emplear la violencia mínima porque conocen el Código Penal español y saben que a efectos de pena y medidas cautelares, no es lo mismo un robo con violencia que un hurto. Por eso nos hemos encontrado con algún problema a la hora de pedir registros a la autoridad judicial. Lo bueno es que desde que estamos organizados en este grupo de reacción, los siete que hemos detenido han ingresado en prisión porque demostramos que eran robos con violencia y no hurtos.
¿Cómo eligen a la víctima? ¿Hacen seguimiento a alguien en concreto o se marcan un área de acción y van a por el primero que lleve un buen reloj?
Saben perfectamente dónde van a encontrar más víctimas potenciales (calles de Palma más pudientes) y cuando centran una, comienzan a seguirla. Depende del caso, puede ser un minuto o varios, nunca más de una hora. Cuando ven el momento idóneo, actúan.
Hace meses, cuando aún no se había constituido este grupo de reacción policial, hubo un robo en la Plaza de la Reina en el que el asaltante salió de entre los arbustos. ¿Son siempre sorpresivos?
Suelen abordar a las víctimas por la espalda. Muchas veces la empujan y la víctima no sabe si ha sido algo fortuito. Otras veces, le quitan el reloj mientras supuestamente le ayudan a incorporarse. Ellos juegan con la rapidez, tanto para sustraer como para huir. La moto siempre les espera lejos -para que nadie pueda tomar nota de matrícula o quedarse con la cara del conductor- por lo que roban y salen corriendo entre 50 y 150 metros.
Una vez que tienen el botín, vuelan.
Vienen por pocos días y si no consiguen dar el palo, prorrogan día a día. En cuanto consiguen hacerse con un reloj de gama alta, desaparecen. Cogen el primer vuelo que sale, sea a Italia o con escala, pero salen de España ya que si salen del país, aunque les identifiquemos a posteriori, el reloj ha desaparecido y la burocracia dilata el procedimiento para detenerlos.
¿Y cuál es el destino de esos relojes, en caso de que consigan robarlo?
Tienen sus canales de salida, normalmente por Asia y siempre el mercado negro.
Son siempre napolitanos. ¿Camorra?
Nosotros creemos que sí, no son delincuentes comunes. Todos vienen de la zona de Nápoles y están organizados por familias, con sus respectivos líderes. De hecho, no cualquiera puede venir aquí o Ibiza: requieren de autorización, lo tienen todo supervisado. Además, muchos se conocen entre sí aunque no necesariamente sean de los mismos grupos. Trabajamos para establecer conexiones y nexos.
¿Por qué zonas se alojan?
Arenal, Cala Major, Palmanova, centro de Palma... Varía totalmente.
¿Se quedan en hoteles o pisos turísticos?
También, nos hemos encontrado con todo, desde apartamentos turísticos hasta hoteles.
Entiendo que no dan documentación real.
Claro, sólo dan la documentación de uno de ellos y es falsa, tanto para el alojamiento como para las motos, lo cual dificulta mucho el rastreo. Por eso, tenemos que funcionar con rapidez y pillarlos antes de subirse al avión. Si salen de España, adiós.
Dice que actúan y se van, pero ¿tienen caras de sospechosos?
Hemos asumido la competencia hace mes y medio pero anteriormente, lo llevaba el grupo de crimen organizado de la Policía Judicial y nos han pasado filiaciones, fotografías, datos… Nos servimos de su trabajo previo así como del de Ibiza. Reconocidos por nosotros hay unos 50, casi 60 personas que se dedican a estos ilícitos penales.
¿Hay comunicación con los Carabinieri?
Sí, colaboramos activamente con autoridades italianas porque no hay manera de identificarlos plenamente si no es con ellos. Les remitimos los documentos que les intervenimos, los datos de los teléfonos que intervenimos, reseñas...
Hasta donde saben, ¿están relacinados con la droga?
Como toda organización criminal, supongo que tocan otros palos, no puedo asegurarlo. Lo que sí es cierto es que aquí vienen aquí sólo a por relojes de alta gama.
Una de las víctimas fue el fiscal superior de baleares. Hay quien insinúa que tanta diligencia se debió a que era "quien era". ¿Esto es así?
No, en absoluto. Nosotros no hacemos diferencias entre un ciudadano u otro. Los trámites que siguió la víctima y nosotros fueron exactamente los mismos que cualquier ciudadano. Sin ir más lejos, días antes de este episodio, recuperamos un Patek Philippe de 70.000 euros de un ciudadano luxemburgués.
Palma es destino seguro, a pesar de todo.
Por supuesto. En España tenemos una de las mejores Policías del mundo, eso lo sabe cualquiera que trabaje en este mundillo, y concretamente Palma es una ciudad segura a pesar del factor turiístico (de alto nivel) que siempre atrae a la delincuencia itinerante. Tenemos unas tasas de delitos esclarecidos muy altas y en este caso particular de robos con violencia de relojes de alta gama, la tasa de recuperación es del cien por cien.