mallorcadiario.cibeles.net

Repunta el PSOE y aguantan el resto menos Cs que se aleja de sus resultados de abril

Por Mallorcadiario.com
lunes 07 de octubre de 2019, 12:52h

Escucha la noticia

El PSOE remonta en la última oleada de encuestas electorales y sube ligeramente hasta el 27,9 por ciento del voto. También sube ligeramente el PP, que aumenta tres décimas y Unidas Podemos, que sube una décima. Bajan ligeramente Ciudadanos y Vox, mientras que la mayor caída es la del partido de Iñigo Errejón, que pierde 1,4 puntos porcentuales en una semana. Mallorcadiario.com actualizará periódicamente los resultados.

;
A fecha del 7 de octubre, los socialistas obtendrían el citado 27,9 por ciento, casi un punto menos de los obtenido en las elecciones de abril, pero recuperando terreno desde la pasada semana. Le sigue el Partido Popular, con un 20,6 por ciento, que mejora su 16,7 del 28 de abril. En tercer puesto, Unidas Podemos, con un 12,2 por ciento -dos puntos menos que en abril-, seguido de Ciudadanos, que logra un 10,9 y sigue bajando respecto a la última semana y se aleja más del 15,9 que consiguió en las elecciones de hace seis meses. Vox logra un 9,7, seis décimas por debajo del resultado de abril. El electopanel recoge también el partido de Errejón, Más País, que obtiene un 4,6 de los votos, bajando casi punto y medio en una semana.
;
En un hipotético reparto de escaños, a 7 de octubre el PSOE obtendría 124 diputados; el PP, 98; 30 Ciudadanos; 29 Unidas Podemos; 25 Vox y 6 Más País. Para elaborar este compendio de sondeos, se toman los datos desde el pasado 28 de abril, fecha en la que tuvieron lugar las anteriores Elecciones Generales. De esta forma se puede ver la evolución que ha tenido cada partido y cómo han ido influyendo determinados acontecimientos. Desde la fallida investidura de julio hasta la irrupción del partido de Iñigo Errejón en el panorama político.
;
El electopanel que elabora Electomanía fue una de las estimaciones que más se acercó al resultado de las elecciones andaluzas. Entonces la entrada de Vox en el Parlamento se veía como una incógnita y apenas fue anticipada por ninguna encuestadora tradicional. En las últimas elecciones generales estuvo en la media de todos los promedios. Mientras que en las elecciones locales de mayo anticipó el resultado que se iba a dar en ciudades como Madrid y Barcelona.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios