Con el mes de septiembre finaliza también este lunes el plazo para que los diferentes partidos políticos puedan registrar coaliciones para concurrir a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre; concretamente la hora tope son las dos del mediodía.
Este lunes 30 de septiembre, a las 14 horas, concluye el plazo para formalizar alizanzas entre los partidos, que se conviertan en coaliciones de cara a la cita electoral del domingo 10 de noviembre.
Mucho se ha hablado de la posibilidad de que el PP y Ciudadanos pudieran unir fuerzas bajo la marca España Suma, siguiendo el modelo utilizado en Navarra en los comicios de abril. Este lunes se cierra esa posibilidad.
La nueva formación de Íñigo Errejón, Más País es una de las que está articulando más coaliciones. Así, por ejemplo, en media España ha llegado acuerdos con Equo y con Compromís en la Comunidad Valenciana.
Las coaliciones electorales tienen que formalizarse en las juntas electorales provinciales o ante la Junta Electoral Central, en el caso de superar el ámbito provincial.
Cabe recordar que en las elecciones de hace cinco meses se presentaron once las coaliciones en más de una circunscripción provincial, entre ellas Unidas Podemos y Recortes Cero-Grupo Verde en el ámbito estatal.
En Cataluña fueron tres las coaliciones, entre ellas ERC y Junts.
CANDIDATURAS
El plazo para presentar las candidaturas para el Congreso y el Senado se debe hacer ante las juntas electorales provinciales entre el 2 de octubre y el lunes 7 de octubre, a las doce de la noche.