mallorcadiario.cibeles.net
El 55 por ciento de los encuestados defiende exigir la vacuna en algunos puestos de trabajo
Ampliar

El 55 por ciento de los encuestados defiende exigir la vacuna en algunos puestos de trabajo

Por Mercé Martorell
sábado 21 de agosto de 2021, 05:00h

Escucha la noticia

La obligatoriedad de la vacuna es uno de los mayores temas de debate de la esfera pública desde que esta salió al mercado. Para conocer si los lectores de mallorcadiario.com consideran oportuna la exigencia de la pauta completa en algunos puestos de trabajo, se ha realizado una encuesta. Los resultados son bastante ambiguos.

Entre las opiniones principales, hay quienes están a favor de una obligatoriedad total. Sin embargo, otros colectivos abogan más por incentivos impulsados desde las autoridades públicas. No obstante, lo que más se baraja es la exigencia de la pauta completa para algunas actividades, eventos, restaurantes o incluso algunos lugares de trabajo.

¿BASE LEGAL PARA OBLIGAR A VACUNARSE?

Algunos colectivos de abogados que defienden la obligatoriedad de la vacuna sostienen que el título primero de la Constitución recoge el derecho a la vida y a la integridad física (artículo 15). Este mismo derecho se encuentra recogido en la Declaración Universal de Derechos Humanos. Más allá, en la ley 22/1980, que modifica la ley de bases de la sanidad de 1944, se prevé concretamente que las vacunas contra la viruela, difteria y otras infecciones podrán ser declaradas obligatorias por el Gobierno. Por analogía, muchos juristas defienden que podría imponerse del mismo modo la vacunación contra el Covid-19. En la misma línea, se encuentra la ley orgánica 3/1986, que en su artículo 2 declara la posibilidad de que las autoridades tomen cualquier medida necesaria para preservar la salud pública.

Sin embargo, hay expertos que defienden que la obligatoriedad sería anticonstitucional. Por ahora, autoridades públicas desde Fernando Simón hasta la OMS descartan la total obligatoriedad de la vacuna, de modo que el debate se centra en qué situaciones debe imponerse una vacunación o una PCR.

Fernando Simón no ve necesaria la vacunación obligatoria ni el certificado Covid

El director del Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias

Leer más

SÓLO BALEARES MANTIENE EL PASAPORTE COVID PARA ACCEDER A RESIDENCIAS Y A EVENTOS

Baleares es la única CCAA que mantiene el pasaporte covid, aunque para entrar a las residencias y, a partir de este sábado, para acceder a grandes eventos. Los Tribunales Superiores de Justicia de Andalucía, Canarias, Cantabria y Galicia han tumbado la medida que recogía la obligatoriedad de presentar el Certificado Covid-19 para acceder al interior de establecimientos hosteleros y locales de ocio nocturno en ciertos territorios con alta incidencia. El Gobierno descarta por el momento estudiar una fórmula para que sea necesario disponer del Certificado Covid-19 porque se estaría "estigmatizando" a la población joven que no está todavía vacunada.

CONTAGIOS EN RESIDENCIAS Y PERSONAL SOCIOSANITARIO QUE ELUDE VACUNARSE

El aumento de contagios en residencias ha llevado a debatir una nueva estrategia, propuesta por los expertos de la Ponencia de Alertas y debatida por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el Consejo Interterritorial. Esta pasaría por someter al personal de equipamientos sociosanitarios que eludan vacunarse a dos pruebas diagnósticas a la semana y mediciones continuadas de la temperatura corporal.

El personal de residencias que no quiera vacunarse deberá pasar dos pruebas Covid semanales

Es una de las propuestas analizadas por Gobierno y autonomías

Leer más

En la misma línea, hace varios días que las autoridades plantearon la obligatoriedad de la vacuna para entrenar y hacer deporte en grupo. Esto ha levantado críticas puesto que hay quién considera que esto puede significar otro impedimento para la recuperación de los gimnasios.

MÁS DE LA MITAD DE LOS ENCUESTADOS ESTÁN A FAVOR

Pero, ¿puede que haya sectores laborales en los que se debería exigir la vacunación? mallorcadiario.com quiere conocer la opinión de los lectores acerca de la obligatoriedad de la vacuna en algunos puestos de trabajo. De este modo, los resultados obtenidos tras una encuesta son bastante amiguos. Así pues, mientras el 55 por ciento de los encuestados defienden que en algunas profesiones debería exigirse la vacuna, el 45 por ciento restante no está a favor de esta medida.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios