El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas han pedido a la Ponencia de Alertas que valore la situación en las residencias y proponga medidas para frenar los contagios de la quinta ola de la Covid, tras registrarse 37 fallecimientos y 1.029 infecciones en los centros geriátricos, en el transcurso de la penúltima semana de julio.
La situación en las residencias ha sido uno de los temas que ha ocupado la agenda de la reunión que ha tenido lugar este miércoles en el seno del Consejo Interiterritorial del Sistema de Salud. A su término, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha indicado al respecto que las residencias "fueron las instituciones más golpeadas al comienzo de la crisis, de ahí que priorizáramos al colectivo de mayores al principio de la campaña de vacunación".
A la espera de que la ponencia de alertas presente sus propuestas, la ministra ha revelado que su departamento está trabajando "de la mano de las autonomías, para ir adoptando las medidas que sean necesarias para hacer que estos recintos sean un entorno seguro".
Los datos del informe que el Imserso comenzó a publicar a principios de agosto, referidos a la semana del 19 y 25 de julio, detallan que en ese período la cifra de fallecidos en las residencias triplicó la de los siete días anteriores. Entre el 19 y el 25 de julio también se duplicó el número de contagiados, con 1.029, de los que 406 corresponden a Cataluña y 202 a Castilla y León.
Todas las noticias del coronavirus
Actualidad de la pandemia
Leer más
SITUACIÓN EN LAS UCI
Por otra parte, la presión asistencial en las UCI a causa de la quinta ola de la Covid también ha sido evaluada por el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema de Salud. Los últimos datos reflejan un aumento de tres décimas en la ocupación de camas Covid en las UCI, en el transcurso de las últimas 24 horas.
Actualmente, hay 1.904 enfermos en esta situación, lo que supone una ocupación del 20,7 por ciento, si bien las cifras son mucho más alarmantes en tres comunidades autónomas: Cataluña, que registra un 47,2 por ciento de ocupación, seguida de Baleares (26,7 por ciento) y Madrid (29,8 por ciento).
En cambio, la buena noticia es que se acelera la caída de la incidencia a 14 días, que desciende 23 puntos, hasta los 633 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días. En las últimas 24 horas, se han notificado 21.874 nuevos contagios.
Como en jornadas anteriores, destaca la bajada de la transmisión entre los 12 y los 29 años, aunque esta franja de edad sigue registrando el mayor número de contagios. En el grupo de 12 a 19 años ha caído a 1.318 desde este martes (149,88 puntos menos) y a 1.378 en la franja de 20 a 29 (171,36 puntos menos).
"FASE DE ESTABILIZACIÓN", SEGÚN LA MINISTRA
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha manifestado que estos datos indican que se puede afirmar "con toda cautela, que estamos entrando en fase de estabilización, y en algunas comunidades se refleja un cierto descenso de los indicadores". Lo ha dicho Darias en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud, y ha destacado el descenso de la incidencia a 7 días, un indicador que ha calificado de "muy importante, que marca la tendencia en próximas jornadas. Esta reducción alcanza un 40 por ciento respecto al miércoles de la semana anterior.
Según Darias, la evolución de la incidencia sigue el mismo patrón de los últimos días debido a la "altísima cobertura de vacunación por encima de los 40 años", mientras que los mayores incrementos de los contagios se centran en el grupo de 12 a 29 años. En cualquier caso, la titular de Sanidad ha reconocido que la ocupación de las UCI presenta unos niveles "muy importantes", y ha lamentado el aumento de los fallecimientos asociados a la Covid.
"Cuando hay una onda epidémica, lo primero que aumentan son los contagios, luego la incidencia, y posteriormente las hospitalizaciones y los fallecimientos", ha afirmado Darias, quien ha anunciado que durante el mes de agosto continuarán las reuniones de la Comisión Interterritorial que tienen lugar todos los miércoles con el propósito, según ha señalado, de "seguir compartiendo la evolución de la pandemia y la vacunación".
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.