mallorcadiario.cibeles.net
“En la Iglesia no tenemos un buen marketing”
Ampliar

“En la Iglesia no tenemos un buen marketing”

Por Redacción
lunes 17 de marzo de 2025, 16:56h

Escucha la noticia

El prior del Santuario de Lluc y rector del Seminario Mayor de Mallorca, Marià Gastalver, reconoce, en el espacio ‘Los lunes con Armando’ de ‘Es la mañana de Baleares’, que la Iglesia no sabe vender la buena noticia del Evangelio” ni la inmensidad de cosas que estamos haciendo”

“Es verdad que tenemos que aprender las maneras de comunicarnos, entrar en las redes sociales, cómo transmitir o informar de tantísimas cosas que no sabemos ni los mismos cristianos, como la parte caritativa que es fundamental en nuestra Iglesia de Mallorca”, ha asegurado el prior del Santuario de Lluc y rector del Seminario Mayor de Mallorca, Marià Gastalver, en esRadio Baleares. Entrevistado por Armando Pomar en el espacio ‘Los lunes con Armando’ de ‘Es la mañana de Baleares’ con motivo de la celebración, este domingo, del Día del Seminario, en la Catedral, Gastalver asume que la Iglesia “no tiene un buen marketing”.

En esta dirección hace referencia a “todos los informes de Càritas o de otras entidades, como la Fundación La Sapiencia u otras fundaciones que están dentro del paraguas de la acción pastoral y caritativa” de la institución religiosa y la labor que éstas están haciendo. “Lo que sorprende es que ni nosotros mismos lo sabemos”, confiesa el prior, quien añade que “es cierto que no podemos amar lo que no conocemos”.

"TENEMOS QUE SER MINORÍAS CREATIVAS"

Gastalver,que también ostenta el cargo de rector del Seminario Mayor, que fue trasladado en 2023 al Santuario de Lluc por orden del obispo de Mallorca, Sebastià Taltavull, se refiere al reducido grupo de seminaristas que viven en el Monasterio de Lluc afirmando que en la Iglesia “debemos empezar a cambiar nuestro paradigma. Debemos poner en marcha lo que ya decía el Papa Benito, tenemos que ser unas minorías creativas”.

Afirma que “estamos acostumbrados a una Iglesia de masas, que en las eucaristias y encuentros celebrativos era realmente un gozo porque había muchísima gente, pero como esta cambiando todo yo creo que hay que ir hacia la raíz de este cambio e ir descubriendo la importancia de lo que significa creer en Dios...porque han cambiado muchas cosas y nos tenemos que adaptar a ello”.

Marià Gastalver ha aprovechado para invitar a los mallorquines a participar de las celebraciones programadas para esta Semana Santa en el Santuario de Lluc, que se ven enriquecidas por “la belleza y espiritualidad del canto” de las voces de l’Escolania de Blavets de Lluc. Unas celebraciones que ha calificado de “muy sencillas, pero al mismo tiempo muy profundas”.

PROCESIONES EN PALMA

En el programa, Pomar ha entrevistado también a Bernat Riera, presidente de la Asociación de Cofradías de Palma, que ha hecho un avance de lo que será la procesión del Jueves Santo, que tras la prueba realizada el pasado año, volverá a modificar su camino de regreso: “este año iremos por calles en las que no encontremos a gente trabajando”, asegura y, detalla que “en vez de hacer el camino andado hacia atrás lo haremos bajando por calle Conquistador, en dirección a Es Born y luego a calle Sant Jaume”.

Reconoce, Riera, que “sigue habiendo algún que otro problemilla” para encontrar personas para portar los pasos en las procesiones, porque, según declara,“no es algo que nos marque mucho la tradición en Mallorca, aunque reconoce que hubo un momento de crisis “justo después de la pandemia”, pero “despacito” los costaleros “se van recuperando”.

De lunes a viernes, de 12:05 a 13:30 horas, ‘Es la mañana de Baleares’ en el 95.6 y el 97.1 FM y en www.esradiobaleares.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios