Según ha informado la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Palma, Neus Truyol, este martes en rueda de prensa telemática, "se trata de un elemento urbanístico muy importante a nivel patrimonial e histórico porque incluye las pistas más antiguas de España y las doceavas más antiguas del mundo".
Al respecto, ha recordado que "las pistas fueron construidas por el arquitecto Gaspar Bennazar y se inauguraron el 1918, manteniéndose activas hasta 1973, por lo que han sufrido una cierta degradación."
No obstante, ha matizado Truyol, "la calidad del edificio ha hecho posible que se mantenga en unas condiciones muy razonables para la rehabilitación y recuperación."
Asimismo, ha hecho hincapié en que "tras haber pasado por un proceso de expropiaciones y procedimientos administrativos, el edificio es desde el pasado año 2019 cien por cien de titularidad municipal."
Con todo, ha añadido, "ahora es el momento de continuar con la tramitación del futuro del Velódromo de Tirador, que se pretende que sea una continuación de la Falca Verda, por lo que se unirá al Parc de Sa Riera y al Canódromo de Palma."
SE TRATA DE UN "PROYECTO DE LEGISLATURA"
Por otro lado, la regidora de Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad, ha insistido en que "se ha activado el protocolo para poder intervenir el espacio y desalojar a los ocupas".
Así, ha destacado que "a pesar de que esto se ha paralizado por el decreto del estado de alarma, continuará cuando finalice la situación por COVID-19."
Igualmente, ha explicado que "la catalogación del Velódromo de Tirador es un proyecto de legislatura, además dada la situación no se puede dar una fecha de inicio de las obras de rehabilitación".
Sobre este último aspecto, ha concluido, "hay que tener en cuenta que, una vez aprobada la catalogación, se pondrá en marcha el diseño de los pliegos y habrá que buscar financiación para llevarlo a cabo."
PP: 5 AÑOS PARA PROTEGER EL VELÓDROMO
Por su parte, el PP ha lamentado que el alcalde de Palma, José Hila, haya tardado cinco años en iniciar la protección del Velódromo del Tirador, cuando, ha asegurado, la medida fue anunciada en octubre del año 2015.
Según ha criticado el regidor del PP de Palma Julio Martínez en una nota de prensa, "la lentitud y la ineficacia caracterizan la manera de gobernar" del Pacte en Cort y se ha preguntado si ésta será la tónica durante el presente mandato "de forma que Palma tenga que esperar a la siguiente legislatura para ver atendidas sus necesidades actuales".
Al respecto, ha opinado que la medida aprobada en el Consejo de Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento, con el voto favorable del PP, "es una prueba más de que la pasada legislatura fue la de las oportunidades perdidas en la que, con 200 millones más de presupuesto, solo se hicieron anuncios y se vendió mucho humo sin que se diera solución a los problemas de Palma".
Con todo, Martínez ha considerado que uno de estos problemas pasa por el "estado de degradación" que pueda presentar el Velódromo de Tirador "sin que se haya hecho nada por evitarlo en todo este tiempo."
Cs PALMA: CATALOGACIÓN EN 2018
En relación con este tema, Ciudadanos (Cs) Palma, que ha votado a favor de la catalogación de Velódromo de Tirador en el catálogo de protección de edificios y elementos de interés histórico, artístico y arquitectónico de la ciudad, durante la reunión de Gerencia de Urbanismo, ha recordado que la formación pidió la catalogación de este edificio en 2018.
Según ha manifestado la portavoz de Cs en Palma, Eva Pomar, este martes en una nota de prensa, "por fin se lleva a cabo la protección. Es una medida que celebramos, y deseamos que los vecinos de la zona vean la reparación y puedan disfrutar de esta parte de la ciudad."
Sin embargo, ha lamentado que "han tenido que pasar dos años desde que, en 2018, Cs le reclamó al Ayuntamiento la protección del Velódromo, que tiene un patrimonio incalculable para Palma."
Al respecto, ha explicado que "se trata de una demanda histórica de los vecinos de Es Fortí que Cs siempre ha atendido, como demuestra que reclamara la catalogación en 2018 y, tras las negativas de Cort, Cs en el Consell de Mallorca pidiese la declaración como 'Bien Catalogado'."
Finalmente, la portavoz de la formación naranja en Palma ha reclamado que "se desalojen a los okupas del edificio cuanto antes, se restauren los elementos que hayan sido dañados y se proceda a su efectiva conservación."