Palma se está convirtiendo en los últimos meses en un imán para el turismo de temporada baja, para el ocio nocturnos, para las compras, y también para el sector de la vivienda. También la usada, que ha visto cómo se dispara el precio del metro cuadrado especialmente en el último mes.
Balears es la comunidad autónoma donde más sube el precio de la vivienda de segunda mano en febrero en relación con el año pasado, un 2,67%, según pisos.com.
Así, los pisos de segunda mano en febrero de 2016 tuvo un precio medio de 2.103 euros por metro cuadrado. Esta cifra registra un ascenso del 0,72% frente al mes de enero de 2016, el sexto más intenso del país.
Balears es la segunda autonomía más cara del país, únicamente por detrás de País Vasco (2.789 €/m*).
En el ámbito provincial, Baleares ocupa el cuarto lugar entre las más caras. En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2016 registró un precio medio de 1.548 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso interanual del -0,05%. La subida frente al mes de enero de 2016 es del 0,19%.
PALMA DE MALLORCA PRESENTA REPUNTES IMPORTANTES
La capital balear ha registrado la cuarta subida mensual más significativa a nivel nacional: 1,19%. Frente a febrero de 2015, Palma de Mallorca es la segunda que más crece del país, registrando un repunte del 7,43%.
Con 2.051 euros por metro cuadrado en febrero de 2016, Palma de Mallorca es la novena capital de provincia más cara, a cierta distancia de Donostia-San Sebastián (4.032 €/m*), que encabeza el listado de las más costosas.