Costa ha destacado que “el techo de gasto que aprobó la consellera de Hacienda y que ha incluido en este presupuesto no se podrá pagar, por lo que no sólo habrá recortes por valor de 50 millones de euros, como ya ha reconocido el Govern, sino que habrá más”. El diputado del PP ha detallado que los ingresos incluyen “120 millones de un convenio de carreteras del que un año más no recibiremos nada y un incremento del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales que, a pesar de estar cayendo actualmente en un 12%, el Govern estima que, no solo dejará de caer, sino que en 2020 repuntará”, lo que para el ‘popular’ es “absolutamente incomprensible”.
Además, el portavoz adjunto ha criticado que “con el reparto de los fondos de la ecotasa, en lugar de invertir medio ambiente y a turismo, se ha recortado en estas materias para destinar recursos a gasto corriente”, lo que ha tildado de “engaño” y ha criticado que el conseller Marc Pons y la presidenta Armengol “den por hecho que no recibirán ni un euro de Madrid del convenio ferroviario ni de un convenio de vivienda, ¿cómo es posible que en lugar de reclamar al ministerio de Fomento que pague el metro hasta el Parc Bit, directamente lo financien con los fondos recaudados por la ecotasa?”
Asimismo, Costa ha dicho que “nos preocupa que el recorte de 50 millones de euros del techo de gasto se produzca en inversiones” y ha explicado que las inversiones reales caen 18 millones -un 9%- y las transferencias de capital caen 28 millones -un 7%-. “Toda la tijera va a infraestructuras, lo que hipoteca el futuro y la competitividad de Baleares”, ha concluido el diputado.