El PP ha decidido retomar su proceso de renovación por territorios autonómicos tras la Convención Nacional celebrada la pasada semana y, en este sentido, la formación está ultimando un calendario de congresos regionales que incluirá cambios de liderazgo en algunos feudos con el objetivo de relanzar al partido ante las elecciones autonómicas y municipales de 2023.
Una vez terminadas las citas provinciales, el PP se volcará ahora en sus congresos autonómicos. En primer lugar, se celebrarán los de las comunidades pluriprovinciales, que están previstos para los próximos tres meses, y, a partir de enero, tendrán lugar los de las autonomías uniprovinciales, como Baleares, La Rioja, Cantabria, Asturias, Murcia o Madrid.
Por el momento, el PP ya tiene fecha para los congresos de Castilla-La Mancha, que se celebrará en Puertollano (Ciudad Real) los días 13 y 14 de noviembre, y Andalucía, que se ha fijado entre el 19 y 21 de noviembre, en Granada. En ambos casos, los populares optarán por la continuidad, ya que Juanma Moreno Bonilla será reelegido presidente del PP andaluz, mientras que en Castilla-La Mancha repetirá Paco Núñez, que dirige la formación desde octubre de 2018, cuando recogió el testigo de la exministra y expresidenta autonómica María Dolores de Cospedal.
En las próximas semanas se convocarán más congresos regionales, como los de Extremadura, Castilla y León, Aragón y Canarias, con la finalidad de que el proceso de renovación interna esté culminada en 2021 o, como mucho, a principios de 2022.
RUMORES DE CAMBIOS EN EXTREMADURA, ARAGÓN Y CANARIAS
Baleares y Comunidad Valenciana serán dos de los territorios que acogerán nuevos liderazgos, con la elección, respectivamente, de Marga Prohens y Carlos Mazón. Aún así, el PP no descarta que también se produzcan cambios en otros feudos con el objetivo de relanzar su alternativa ante las autonómicas y municipales de 2023 y con la pretensión de que estos comicios supongan el trampolín de una victoria de Pablo Casado en las generales, que se celebrarán unos meses después.
"Habrá cambios", han confirmado a Europa Press fuentes de la dirección nacional del PP, que han evitado confirmar a qué autonomías afectará porque, según han añadido, antes deben tener conocimiento de ello los propios afectados.
Extremadura figura entre las comunidades pluriprovinciales en las que podría haber recambio, aunque aún no hay decisión tomada. En las quinielas aparece el nombre del alcalde de Plasencia, Fernando Pizarro, como posible sustituto del expresidenta autonómico y actual senador José Antonio Monago.
También está por ver si en Canarias continúa Australia Navarro, que tomó las riendas en 2019, tras la salida de Asier Antona, o se opta por el cambio con perfiles como el de Manuel Domínguez, presidente del PP de Tenerife.
En el caso de Aragón, es una incógnita si el PP mantendrá a Luis María Beamonte al frente del PP regional o tomará las riendas Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza y portavoz de los populares en la Federación Española de Municipios y Provincas (FEMP).
AYUSO PUGNA CON LA DIRECCIÓN DEL PP PARA ADELANTAR EL CONGRESO DE MADRID
En el caso de los congresos uniprovinciales, sí que habrá sucesión en el PP de La Rioja, dado que su actual presidente, José Ignacio Ceniceros, ya adelantó hace unos meses que no optaría a la reelección. Es posible que la dirección nacional del PP también opte por la renovación en Cantabria, donde el partido está en manos de María José Sáenz de Buruaga.
Aunque Génova aún trabaja con un calendario provisional, los congresos uniprovinciales no se prevén hasta ya entrado el año 2022. En el caso de Madrid, la fecha que se maneja es "entre marzo y junio", según han informado fuentes del partido.
Precisamente, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reclamado estas dos últimas semanas un adelanto de ese cónclave a 2021 para centrarse en la preparación de las elecciones autonómicas y municipales de 2023, pero Génova ha dejado claro que la Junta Directiva Nacional del PP fijó los congresos uniprovinciales para el primer semestre de 2022.
CONGRESO NACIONAL, TRAS EL VERANO DE 2022
El colofón a la renovación del partido lo pondrá el Congreso Nacional, que incluso podría tener lugar a la vuelta del verano del año próximo, si bien la dirección del PP aún no tiene una decisión tomada, según las fuentes consultadas.
Pablo Casado llegó a la Presidencia del PP el 21 de julio de 2018, y este verano se cumplieron tres años de su victoria en el congreso extraordinario en el que se impuso en la recta final a la exvicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.