El GOB impugnará las autorizaciones que no cumplan la Ley de Costas
Por Redacción
jueves 25 de julio de 2019, 16:09h
El Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza (GOB) ha anunciado este jueves que impugnará las autorizaciones de servicios de temporada que no cumplan la Ley de Costas.
Según ha recordado el grupo ecologista, llevan "cinco temporadas presentando de forma sistemática alegaciones a las solicitudes que presentan las personas físicas o jurídicas ante la Demarcación de Costas referente a ocupaciones, instalaciones y actividades de servicios de temporada en las playas y costas de Baleares".
En el plazo de información pública, el GOB ha presentado alegaciones ante la Demarcación de Costas solicitando que "no se otorgue la autorización de estas explotaciones de servicios de temporada porque no cumplen el procedimiento establecido en la Ley de Costas y su Reglamento".
Desde el GOB han indicado que la "tramitación de otorgamiento de autorizaciones de servicios de temporada en playas y costas se hace obviando completamente el previsto en el artículo 113.8 del Reglamento General de Costas", que determina que "sólo se podrán otorgar autorizaciones a particulares o personas jurídicas para la explotación de este tipo de servicios cuando los Ayuntamientos no sean los autorizados".
Según han asegurado, en Mallorca sólo los ayuntamientos de Fornalutx, Escorca, Deià, Banyalbufar, Valldemossa, Estellencs y Artà "no disponen de autorización para las explotaciones de los servicios de temporada en las playas", mientras que el resto, "disponen o han solicitado las correspondientes autorizaciones".
"Costas solo puede otorgar autorizaciones a particulares o personas jurídicas en aquellos términos municipales en los que el Ayuntamiento no sea el autorizado y siempre que se observe lo previsto en el artículo 74.3 de la Ley de costas y 155.1 del Reglamento General de costas", han indicado.
El grupo ha reseñado que Demarcación de Costas "debería convocar un concurso con la forma prevista en el artículo 158.1 del mismo Reglamento de Costas, y no otorgar la explotación directamente al solicitante como si la actual Ley de Costas de 1988 aún no hubiera entrado en vigor".
"Demarcación de Costas de Baleares sigue sin hacer caso a la Ley de Costas y su Reglamento, otorgando cientos de autorizaciones de forma ilegal, creando un gran perjuicio económico a los Ayuntamientos afectados y favoreciendo a la vez la proliferación de todo tipo de explotaciones económicas sobre las costas", han criticado.
Así, ha informado que este año ya han salido a información pública "166 solicitudes de explotación de servicios de temporada en las costas de Baleares" y prevén que "salgan más".
Desde el GOB esperan que "acaben estas prácticas ajenas a la normativa legal" y que se les comunique los "otorgamientos o denegaciones de las solicitudes alegadas" para poderlas "impugnar".