mallorcadiario.cibeles.net

La Via Conectora debe completarse sin ser objeto de puja política

jueves 20 de junio de 2019, 00:00h

Escucha la noticia

El futuro de la movilidad en Mallorca depende en buena parte de las negociaciones que se desarrollan estos días para alcanzar un acuerdo de gobernabilidad en el Consell. PSIB, Més y Podem han acordado eliminar una serie de proyectos viarios de cara a cerrar las conversaciones que determinarán el programa y el reparto de poder de la institución que, con toda seguridad, presidirá la socialista Catalina Cladera.

Los proyectos eliminados sumarían unos veinte; entre ellos, los desdoblamientos de Andratx, Manacor, Sant Llorenç, Cala Blava, Son Bugadellas o la construcción del tramo quinto de la Via Conectora, que debería cerrar el segundo cinturón de Palma entre la autopista de Inca y Son Sardina.

Se trata en todos los casos de infraestructuras largamente reivindicadas por los vecinos y usuarios que circulan por estas zonas. Sin embargo, el impacto que puede tener no hacerlos es desigual. Así, renunciar a alguno de los desdoblamientos citados podría tener un efecto limitado en una zona concreta, pero no acabar el segundo cinturón de Palma conllevará un gran perjuicio a la circulación de la Isla, especialmente en la solución de la congestión que sufren los accesos a Palma.

Este tipo de obras de interés general no deberían ser objeto de pujas políticas previas a la constitución de un gobierno, sino aprobarse por mayoría en la cámara en la que están sentados los representantes de todos los ciudadanos. En su afán de satisfacer a los futuros socios -en esta fase de negociaciones-, el PSIB puede acabar haciendo concesiones a una minoría que resulten contrarias a lo que demanda una mayoría de ciudadanos.

La Via Conectora podría acabar siendo un triste ejemplo de este tipo de transacción política. Acabar el segundo cinturón es una necesidad; para reducir atascos, ganar tiempo en los desplazamientos, aumentar la seguridad, tener más competitividad y justificar lo mucho que se ha invertido en los tramos ya construidos y que quedarían, en parte, inutilizados si la obra no se completa en su conjunto.