Armengol fue la protagonista de la primera jornada del debate de política general, e hizo balance de los logros de su ejecutivo de coalición con Més per Mallorca. Aprovechó para postularse como la mejor opción para encarar los retos del futuro ya de cara a las próximas elecciones de mayo del año que viene.
En una hora y veinte minutos de discurso, Armengol habló del nuevo REB para noviembre y la subida del presupuesto para Educació en 2019 que, por primera vez, superará los mil millones de euros -"de los 775 cuando llegamos"-, la rebaja de casi el 50 por cien del impuesto sobre la compra de viviendas de menos de 200.000 euros para 2019, una nueva ayuda de 600 euros anuales para padres y madres de niños de 0 a 6 años y la gratuidad de los aparcamientos de los hospitales a partir de este enero y que los pensionistas ya no tendrán que hacer frente al copago farmacéutico a partir del año que viene. Por último, respecto al turismo ha subrayado la necesidad de apostar "por la calidad y no la cantidad", recordando el esfuerzo de empresarios y trabajadores y la subida de la facturación en el sector entre enero y marzo del 13 por ciento.
El miércoles fue día de réplicas y críticas al Govern de Armengol. El presidente del PP balear y líder de la oposición, Biel Company, arrancó la segunda jornada del Debate del Estado de Política General con duras críticas a la presidenta. En su intervención, Company habló de movilidad, turismo, sanidad, etc. Su argumento se podría resumir en una frase contra Armengol: "Con más dinero que nunca, ésta es una Legislatura perdida".
El portavoz de Més per Mallorca, Josep Ferrà, fue más afín con la presidenta, aunque en su intervención remarcó los puntos importantes a tratar con el Gobierno Central. Así, Ferrà afirmó que Armengol tendrá su "mayor apoyo pero también la máxima exigencia" para "conseguir lo que toca desde Madrid" y, además, le ha dicho que su modelo de país "pasa por ser más soberano".
El portavoz de Ciudadanos (Cs) Baleares, Xavier Pericay, criticó a la presidenta del Govern, la "falta de transparencia" y las "promesas incumplidas" durante los tres años y medio de legislatura. "Está claro que la transparencia no es su fuerte, presidenta, no lo ha sido nunca. Muchas palabras y ningún hecho".
El portavoz del PI en el Parlament, Jaume Font, instó a los ciudadanos de Balears a "subir su autoestima" para poder "doblegar a Madrid" y aseguró que "Madrid no nos mata". "En El PI hemos llegado a la conclusión de que Madrid no nos mata y juntos somos capaces de tener fuerza suficiente y doblegar a Madrid como hacen los canarios", ha apuntado durante su intervención en el Debate de Política General de este miércoles.
En resumen, esto es lo que aconteció en el Parlament, sin embargo, mallorcadiario.com ha querido conocer la opinión de los lectores sobre su satisfacción en referente a la gestión del Govern en esta legislatura. Así, la gran mayoría de los lectores opina negativamente. En concreto, el 67.6 por cien de los lectores califica la gestión del Govern como muy mala y el 21.6 por cien como mala. Ambas opiniones negativas suman el 89.2 por cien, que contrasta con los tantos por ciento que obtienen las opiniones positivas. Siendo la consideración de los lectores como buena de un 6.6 por cien y de muy buena de un 4.2 por cien. Resultados que sumados son el 10.8 por cien de las opiniones de los lectores como positivas.