Movilidad, turismo, sanidad... Company considera que "teniendo más dinero y presupuesto que nunca, ésta es una Legislatura perdida"
En su réplica a la presidenta del Govern, en la segunda jornada del debate de política general en el Parlament, Company ha comparado el Govern con el Gobierno central socialista al señalar que la principal medida que incluye el Plan de Movilidad autonómico es llevar el metro de Palma hasta el ParcBit y Son Espases, "una propuesta del PP contra la que votó en contra en mayo".
Company ha repetido varias veces que considera el actual mandato una legislatura perdida, a pesar de contar con más presupuesto que nunca, con 1.350 millones de euros más que el ejercicio pasado, y lo ha descrito como "una legislatura atascada física y mentalmente".
El líder popular ha reprochado a la presidenta que ayer realizara varios anuncios que lleva repitiendo tres años y ha puesto como ejemplos un colegio que sigue siendo un solar o el derribo de Son Dureta. "Si espera un poco más, se caerá solo, no se preocupe", ha dicho sobre el antiguo hospital.
También ha atacado al Govern por su política en materia de depuración de agua, por los vertidos de fecales de este verano que achaca a que "no sabe gestionar, es un cero a la izquierda gestionando". Ha descrito como "el sumum del postureo" que se organizara un simulacro de vertido en Ibiza, al mismo tiempo que el puerto estaba cerrado precisamente por ese motivo.
Además, ha censurado el "silencio" de su Govern ante las "actuaciones turismofóbicas", su "complicidad" e "incluso el intento de justificación" por parte de algunos miembros de su Ejecutivo.
Respecto al Régimen Especial de Baleares (REB), ha censurado su cambio de discurso tras la llegada de Pedro Sánchez a Moncloa, y, tal como ha dicho, "hoy 'Madrid ya no le mata', al contrario agacha la cabeza". De esta manera, sobre el anuncio de su aprobación en noviembre, Company ha dicho que espera que "no se trate de una acción dilatoria más" y ha dicho que mantiene su apoyo pero ha recalcado que "el compromiso sigue siendo" que "entre en vigor el 1 de enero de 2019".
Por otra parte, ha hablado sobre la cuestión de quién filtró el caso Contratos y ha planteado diferentes preguntas respecto a su relación con sus socios en el Govern: "¿Quién tenía la información? ¿Quién la filtró? ¿Quién tenía la información del viaje al Caribe del señor Barceló? ¿Quién provocó la defenestración de la anterior presidenta del Parlament? ¿Quién ha salido beneficiada del cambio de portavoz en Podemos?". "Le reconozco el mérito", ha dicho.