mallorcadiario.cibeles.net

La caída en la compraventa de viviendas en Baleares alcanza el 3,6%

jueves 11 de abril de 2013, 08:52h

Escucha la noticia

La compraventa de vivienda en Baleares se situó en 829 unidades durante el mes de febrero, lo que supone un descenso del 3,6% con respecto al mismo mes de 2012, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, Baleares se convierte en la comunidad autónoma con un mayor descenso de compraventa de viviendas registradas, seguida de Asturias (-3,3%) y Canarias (-2%).

DATOS NACIONALES

A nivel estatal, la compraventa de viviendas subió un 17,3% en febrero con respecto al mismo mes de 2012, hasta un total de 35.486 operaciones, con lo que estas operaciones encadenan ya tres meses consecutivos de alzas interanuales.

El fin de los beneficios fiscales para la adquisición de vivienda a partir del 1 de enero de este año puede estar detrás de este avance, por el desfase de anotaciones en el registro (se trata de operaciones cerradas unos meses antes).

De hecho, atendiendo sólo a los datos mensuales (febrero sobre enero), la compraventa de viviendas se redujo un 10,5% en el segundo mes del año, el peor dato en cualquier febrero de los últimos cinco años.

El avance interanual de febrero en la compraventa de viviendas se ha debido tanto a los pisos nuevos como a los usados, aunque las operaciones sobre los primeros han aumentado algo más.

En concreto, la compraventa de viviendas de segunda mano subió un 16,5% el pasado mes de febrero en tasa interanual, hasta sumar 16.723 operaciones, mientras que la de pisos nuevos se incrementó un 18%, con 18.763 transacciones.

La mayor parte de las viviendas transmitidas por compraventa durante el segundo mes del año, en concreto el 86,1%, fueron viviendas libres. La compraventa de este tipo de viviendas aumentó un 18%, hasta 30.555 operaciones, en tanto que las operaciones sobre viviendas protegidas sumaron 4.931, con un repunte del 13,4% respecto a febrero de 2012.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • La caída en la compraventa de viviendas en Baleares alcanza el 3,6%

    Últimos comentarios de los lectores (1)
    147556 | Pep - 11/04/2013 @ 12:38:32 (GMT+1)
    ¿Sólo? Bueno, es la comparativa respecto del mismo mes del año anterior. Pero, ... Esperen a ver la baja acumulada en los porcentajes y estadísticas en breve y a menudo que avance el año, van a dar pánico. Cada vez se vende menos y hay menos posibilidades de dar salida a lo que hay sin vender. La única salida es reducir los precios que se piden con rebajas impensables y nunca vistas. Y aún así, sólo se venderá una mínima parte y a precios razonables. Sin perjuicio de lo anterior, donde si me quedo asombrado, y de esto no habla ni lo analiza ningún medio, es en los terrenos. Los propietarios de terrenos y solares, ajenos a la crisis en una nube virtual en la que viven, siguen soñando con colocar sus terrenitos a precios imposibles de 2006 o 2007. No los rebajan ni un céntimo. Y evidentemente no se venden casi ninguno, por no decir ninguno (salvo alguna excepción). El precio medio del suelo urbano en Baleares está muy por debajo de los 200 euros/m2. Sin embargo los propietarios de terreno en Mallorca siguen pidiendo por encima de los 500 euros/m2, de los 600 euros/m2 y más (y son solares de escasa edificabilidad en zonas de vivienda normasl), etc.) Se ha llegado al extremo de que comprar un pareado, chalet independiente en ciertas zonas, o incluso un adosado nuevo a estrenar, es en cualquiera de los casos anteriores más barato que comprar al precio que piden el terreno por los m2 de superficie en planta que ocupan. Hay soñadores, que no se han dado cuenta del momento que vivimos y que esto ha cambiado, y que están pidiendo precios 3 o cuatro veces por encima de lo que pudiera ser razonable pedir como mucho. Señores, señoras, esperen a ver como espectadores el desplome en precios durante 2013 y 2014 tanto en vivienda como en suelo urbanizable. Va a ser todo un espectáculo. Quien tenga un comprador, que venda al precio que sea. esperar mañana a otro es una utopía y siempre ofrecerá muchísimo menos. Hoy en día es bienaventurado quien tiene al menos un interesado en su propiedad. vean que ya no digo quien encuentre un comprador, sino ya simplemente un interesado.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.