El vicepresidente económico, Josep Ignasi Aguiló, ha reconocido que es "complicado" que Baleares pueda comenzar a generar empleo el próximo año, si bien ha subrayado que ello no debe ser "excusa" para que el Govern no haga cuanto pueda para que la economía de las islas "despegue".
Así se ha expresado Aguiló en declaraciones a los medios desde la sede de la CAEB, donde ha acudido para presentar a los empresarios el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad2012 que ha elaborado el Govern, el cual estará dotado con 3.675 millones de euros, cifra que supone un incremento del 8,58 por ciento en relación a los últimos presupuestos aprobados.
Preguntado acerca de las previsiones de generación de empleo en la comunidad, Aguiló ha reconocido que es un asunto "complicado" y "difícil" porque las tasas de crecimiento previstas "no son excesivamente elevadas". En cualquier caso, ha subrayado que las Administraciones deben hacer lo posible para que la economía "despegue" y se genere empleo.
"No tiene que ser excusa en absoluto para no hacer el trabajo que hay que hacer", ha recalcado el vicepresidente, quien ha señalado que, a medida que se vayan emprendiendo las actuaciones necesarias, "se irán notando los resultados".
En esta línea, ha indicado que confía en que uno de los primeros asuntos que abarque el Gobierno entrante de Mariano Rajoy sea la elaboración de una reforma laboral que impulse la creación de empleo.
Por otra parte, Aguiló se ha referido también al anuncio de la aerolínea Ryanair, que abrirá su base número 49 en el aeropuerto de Son Sant Joan próximamente, lo que supondrá la creación de 17 nuevas rutas a partir de marzo de 2012 e implicará la recepción de 2,8 millones de pasajeros anuales y la creación de 2.800 puestos de trabajo en Baleares.
Al respecto, Aguiló ha destacado la "fortaleza" de Baleares en materia turística y, aunque ha reconocido desconocer los detalles de esta noticia, ha incidido en que se trata de algo "positivo" para la comunidad.
Preguntado acerca de la posibilidad de que la compañía haya podido contar con facilidades para establecer una base en Palma, como la concesión de subvenciones públicas, el vicepresidente ha remarcado que la "filosofía" del Govern es que "las fortalezas del sector empresarial tienen que venir por sí mismas" y ha afirmado desconocer los detalles de esta operación.
Respecto al proyecto de Presupuestos que el vicepresidente ha presentado a los socios de la CAEB, Aguiló ha destacado que no se trata de un presupuesto "expansivo", aunque pueda parecerlo debido a que se ha incrementado un 8,58 por ciento el montante global con respecto a las cuentas de 2010.
"Es un presupuesto que intenta equilibrar las cuentas como elemento principal de reactivación económica", ha incidido. Asimismo, ha subrayado que intenta ser "realista" y "creíble" con el objetivo de que los gastos que se comprometan para el próximo año puedan ser pagados de manera efectiva.