Con el objetivo de que las mujeres se conciencien sobre la importancia de tratar precozmente el cáncer de mama, el Govern balear dispone del denominado
Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama que "
se dirige a todas las mujeres residentes en Baleares y tienen entre 50 y 69 años. No importa qué seguro médico tengan ni su lugar de nacimiento. El estudio mamográfico rutinario consiste en la realización de dos proyecciones (radiografías) de cada pecho, que se llaman técnicamente cráneo caudal y oblicua medio lateral. Las mamografías las leen dos radiólogos/as por separado (doble lectura independiente)".
El intervalo más adecuado entre mamografías es el que permite maximizar los beneficios del cribado con el menor número de mamografías realizadas a lo largo de la vida de las mujeres. El intervalo propuesto en todos los programas de cribado es de 2 años.
Para conmemorar esta fecha, el Ayuntamiento de Palma ha colgado este miércoles un lazo rosa del balcón de Cort con motivo del Día Internacional contra el Cáncer de Mama.
El acto ha contado con la presencia del alcalde de Palma, José Hila; el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), José Reyes; y la regidora de Turismo, Sanidad y Consumo, Elena Navarro.
Esta acción se enmarca en el conjunto de actividades organizadas por la AECC durante esta semana.
CARRERA SOLIDARIA
Además y con el fin de visibilizar este problema, el próximo domingo 23 de octubre se celebrará la séptima edición de la carrera solidaria ‘Mallorca en marcha contra el cáncer’.
Este año, la principal novedad será que la ya tradicional marea verde que llena las calles de Palma se convertirá en rosa, en apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, con motivo del Día Mundial, que se conmemora este miércoles 19 de octubre.
Este año, el programa de actos recupera los calentamientos previos de cada prueba. Irán a cargo de los monitores de Viva Gym, con una duración de 15 minutos, y se realizarán en la zona del escenario ubicado en Parc de la Mar.
Otra de las novedades será el servicio de fisioterapia, que podrán solicitar los participantes de la modalidad Open, finalizada la carrera competitiva de ocho kilómetros, gracias a la colaboración del Colegio de Fisioterapeutas de Baleares.
Las inscripciones ya están abiertas en www.elitechip.net. El precio de la inscripción en la carrera open es de 16 euros, y el de la caminata popular es de ocho euros. Los menores de 12 años y las personas con diversidad funcional tienen la inscripción gratuita.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.