Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del Ejecutivo, Iago Negueruela, durante la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, que este lunes ha autorizado contratar el concurso de proyectos con jurado. En el caso de los centros de Na Camel·la y La Soledat también se incluyen los servicios de urgencias de atención primaria (SUAP).
El valor estimado de los cuatro concursos de propuestas arquitectónicas es de 96.000 euros sin IVA, con un premio en cada concurso de 24.000 euros, que deben repartirse entre los proyectos finalistas.
Los cuatro nuevos centros de salud y servicios de urgencias previstos (La Soledat, Pere Garau II, Na Camel·la y Es Viver) tendrán un coste estimado de 60,1 millones de euros.
PERE GARAU II
El nuevo Centro de Salud Pedro Garau II se ubicará en un solar cedido por el Ayuntamiento de Palma. La previsión es construir un edificio de 3.681 metros cuadrados que acogerá consultas, zona de cuidados y técnicas especiales, extracciones de muestras, unidad de psicoprofilaxis obstétrica y atención a la mujer y zona de tratamiento. El presupuesto de ejecución se estima en 8,5 millones.
LA SOLEDAT
El plan para el nuevo Centro de Salud y Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) de La Soledat, también ubicado en un solar cedido por el Ayuntamiento de Palma, contempla la construcción de un edificio de 4.502 metros cuadrados, que estará dotado con un SUAP con zona de consultas, administrativas y atención continuada; una USBD y SUM, y una base del SAMU 061 para el estacionamiento de una ambulancia. El presupuesto máximo de ejecución por contrata se calcula en 9,6 millones.
MANACOR
El nuevo proyecto de Na Camel·la, en Manacor, prevé la construcción de un edificio de 4.112 metros cuadrados, con zona de consultas, cuidados, extracciones de muestras y un servicio de urgencias de atención primaria (SUAP). El presupuesto de ejecución se estima en 8,1 millones.
IBIZA
Por último, el nuevo centro de salud de Es Viver, en Ibiza, se ubicará en el solar en la que actualmente se desarrolla la actividad asistencial del centro de salud. El plan es levantar un edificio de 6.136,50 metros cuadrados de superficie construida, que incluirá consultas, zona de cuidados, extracciones de muestras, unidad de salud mental, zona de salud bucodental y un servicio de urgencias de atención primaria (SUAP). En este caso, el presupuesto de ejecución estimado asciende a 12,9 millones de euros.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.