Así lo han comunicado fuentes del Sindicato Médico de Baleares (Simebal), que han especificado que, en todo caso, serán las organizaciones sindicales las que tendrían que llevar a cabo la convocatoria. Estas mismas fuentes han precisado que podrían concretar la organización de una protesta de estas características "una vez que lleven a cabo otros pasos".
Según Simebal, el objetivo de la asamblea, celebrada este jueves por la tarde en la sede del Comib, en Palma, era conocer la opinión de los facultativos en relación a la situación de Atención Primaria y el posible calendario de movilizaciones. Los médicos han respondido masivamente a la convocatoria, y han expresado, de forma generalizada, su apoyo a un hipotético 'paro' en la sanidad balear.
UNOS 150 MÉDICOS HAN PARTICIPADO EN LA VOTACIÓN
En el sufragio han participado alrededor de 150 médicos de Atención Primaria de Mallorca, que han expresado su voto a mano alzada.
Por su parte, el sindicato Simebal ha indicado que el comité ejecutivo de esta organización deberá reunirse para analizar esta decisión, y también para recabar la opinión de otros facultativos que no estaban presentes en la asamblea. A tal efecto, el Simebal promoverá una encuesta abierta a la participación de un mayor número de médicos.
LÁZARO (SIMEBAL): "HOY HAY MÁS RIESGO DE HUELGA QUE AYER"
"Está claro que la administración tiene que aprovechar para negociar y dar soluciones a los problemas reales en Atención Primaria", ha indicado el presidente de Simebal, Miguel Lázaro. De no hacerlo así, en su opinión, "enero puede convertirse en el mes en que surja la confrontación, y una forma de protestar es la huelga".
De hecho, según Lázaro, "hoy hay más riesgo de huelga que ayer".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.