mallorcadiario.cibeles.net
La compraventa de vivienda libre por extranjeros en Baleares cae un 13,7 por ciento
Ampliar

La compraventa de vivienda libre por extranjeros en Baleares cae un 13,7 por ciento

Por Redacción
miércoles 13 de noviembre de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros descendió en Baleares un 13,7 por ciento en tasa interanual en el primer semestre, lo que supone el segundo descenso más pronunciado por detrás de Canarias (-20,1 por ciento), según el Centro de Información Estadística del Notariado.

Asimismo, a nivel nacional, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros descendió un 3,2 por ciento interanual el primer semestre, con 51.720 operaciones, tras siete años y medio de crecimiento ininterrumpido.

Además, las operaciones realizadas por compradores extranjeros representaron el 18,6 por ciento del total de compraventas de vivienda realizadas en el período.

Por tipo de residencia, el 41 por ciento de las operaciones de compraventa de extranjeros fueron realizadas por extranjeros no residentes, lo que supone un descenso del 9,7 por ciento en tasa interanual. Los extranjeros residentes supusieron el restante 59 por ciento, lo que se traduce en un incremento de las operaciones del segmento del 1,9 por ciento interanual.

Respecto a las comunidades autónomas, 11 experimentaron aumentos y seis, caídas. Los mayores descensos se registraron en los archipiélagos de Canarias, con un descenso del 20,1 por ciento; y Baleares, con un 13,7 por ciento menos. Aragón y Madrid también experimentaron descensos del 5,8 por ciento y del 8,1 por ciento, respectivamente.

Por otro lado, la cornisa cantábrica registró un buen comportamiento con aumentos en Cantabria y Asturias del 47,6 por ciento y del 41,1 por ciento, respectivamente. Al mismo tiempo, Galicia, Navarra y País Vasco aumentaron en un 17,1 por ciento, 9,1 por ciento y un 1,7 por ciento, respectivamente.

INCREMENTO DEL PRECIO EN UN 2,5 POR CIENTO

En cuanto al comportamiento del precio medio por metro cuadrado, registró un crecimiento del 2,5 por ciento interanual, principalmente para los no residentes, con aumentos del 5,8 por ciento frente al 1,3 por ciento de los residentes.

Por comunidades, los precios subieron en Cantabria un 17,2 por ciento y descendieron en Extremadura, Asturias, La Rioja y Aragón, con caídas del 22,8 por ciento, 17,4 por ciento, 13 por ciento y el 12 por ciento, respectivamente.

Así, el precio promedio por metro cuadrado para extranjeros siguió registrando "fuertes" diferencias por comunidades autónomas. Durante el primer semestre se situó por encima de la media nacional (1.728 euros) Baleares (3.053 euros), Madrid (2.354 euros), Cataluña (2.042 euros), País Vasco (1.927 euros) y Canarias (1.858 euros).

Entre los 1.000 euros por metro cuadrado se ubicaron cinco autonomías (Andalucía, Comunidad Valenciana, Cantabria, Murcia y Navarra) y por debajo de los 1.000 euros por metro cuadrado, las siete restantes, con Extremadura nuevamente en la cola (555 euros).

Respecto a las nacionalidades de los compradores, los británicos siguen liderando la clasificiación con un 12,9 por ciento. También destacan la subida del 21,4 por ciento de compradores de Marruecos, del 13,7 por ciento de argentinos y del 11,3 por ciento de estadounidenses. En contraposición, los portugeses registraron descensos del 8,6 por ciento, los irlandeses del 7,3 por ciento y los italianos del 1,3 por ciento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios