Company ha lamentado que en Baleares se haya incrementado un 3,79 por ciento el paro interanual, con 2.271 parados más y el intermensual haya crecido un 22,85 por ciento, con más de 11.500 personas. “A Armengol y Negueruela se les ha terminado la época de vivir de rentas; es urgente que se pongan a trabajar, dejen de lado las políticas prohibicionistas y adopten medias que reactiven la economía”, ha dicho el dirigente ‘popular’.
NEGOCIACIONES DEL PSOE CON ERC PARA FORMAR GOBIERNO
Biel Company ha afirmado, durante su pregunta a la presidenta Armengol en la sesión plenaria del Parlament, que “Sánchez está negociando con ERC para formar Gobierno y, dentro de la negociación, ERC ha manifestado su voluntad de que Baleares sea independiente y forme parte de unos supuestos ‘países catalanes’” y le ha pedido a la presidenta que se pronuncie al respecto, porque “esto sí afecta a las islas”. Company ha hecho alusión a las reivindicaciones de ERC de soberanía para Baleares, contempladas en su ponencia política y ha criticado que “estos sean los socios de Armengol y los que quiere tener seguir teniendo Sánchez”.
El dirigente del PP le ha preguntado a la presidenta del Govern si está de acuerdo con ceder a la exigencias de ERC y que las Baleares acaben siendo un territorio de los Países Catalanes, con hacer un referéndum de autodeterminación de Baleares el 2030 como quiere Més, o con las manifestaciones del senador autonómico Vidal sobre la existencia de presos políticos en España y ha señalado que “los ciudadanos merecen saber qué piensa su presidenta”. El presidente ‘popular’ ha destacado que “en el PP tenemos claro que no queremos ser un apéndice de nadie ni formar parte de unos hipotéticos países catalanes. Tenemos claro que somos mallorquines, menorquines, ibicencos y formenterenses de España o españoles de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera”.
INTERPELACIÓN SOBRE BARRACONES
La diputada Nuria Riera ha defendido la interpelación del PP sobre barracones y ha criticado “el oscurantismo de la Conselleria de Educación y del conseller March, que continua sin responder a las preguntas que le formulamos. Queremos saber cuál es la situación del centenar de barracones en los que, 2300 alumnos están dando clase este curso, además de qué previsiones tiene la Conselleria de reducir estos barracones y, sobre todo, por qué el Govern ha recortado 12 millones en inversiones para nuevos colegios en el proyecto de presupuestos de 2020”. Riera ha señalado que “hemos pasado de escuchar que había 15 centros educativos urgentes a ver que no se ha hecho ni uno. Lo único que se ha hecho son dos centros educativos que tramitó el Partido Popular en la legislatura 2011-15”.
LIBERTAD EDUCATIVA
La diputada Nuria Riera ha defendido la PNL del PP en defensa de las libertades educativas recogidas en la Constitución después de que la ministra Celaá cuestionara la libertad de enseñanza protegida por la Constitución y el derecho de los padres a elegir libremente el centro educativo que quieran para sus hijos. La diputada del PP ha señalado que “no es la primera vez que la izquierda ataca a la concertada. De hecho, en Baleares, la Sra. Armengol lo hace desde 2015 de la mano de Podemos, lo que supone un ataque al 40 por ciento de familias que deciden matricular a sus hijos en un centro concertado”. “Desde el PP defendemos el actual modelo educativo, lo conviven centros públicos, concertados y privados, así como la libertad de los padres para elegir el tipo de centro que quieran para sus hijos”, ha dicho Nuria Riera.