"En un momento de bajada del turismo la idea más brillante no es decir que no vengan más" sin negociar con los empresarios del sector turístico y comercial, ha sostenido el líder del PP, Biel Company, para quien los anuncios del Govern de que propondrá reducir el atraque de cruceros no se basan en ningún estudio previo.
"Limitar por limitar, como hace el Govern de (Francina) Armengol, no nos gusta", ha subrayado Company, que ha asegurado que, según la patronal Pimem, "el 70 % de los comercios de Palma dependen de que haya cruceros".
No obstante, se ha mostrado partidario de "ver cómo y de qué manera" se puede reducir la presión de los cruceros y ha ofrecido "un pacto global" sobre el modelo turístico que garantice el futuro del sector.
Company, por otro lado, ha reiterado sus críticas a la presidenta autonómica por "evitar o retrasar" dar explicaciones sobre "los recortes" que tendrá que hacer por el "agujero" de 500 millones de euro que ha causado su Govern a las arcas públicas.
"Nadie se cree que no va a hacer recortes(...), lo que nos tiene que decir es dónde los va a hacer", ha sostenido el portavoz parlamentario del PP.
El PSIB critica el "alarmismo" de Company
El PSIB en el Parlament ha criticado este lunes el "alarmismo" del presidente del PP en Baleares, Biel Company, al hablar en las últimas semanas sobre la situación económica del archipiélago.
La portavoz del grupo parlamentario socialista, Silvia Cano, ha explicado que la economía balear crecerá este año por encima del 2 %, según la previsión del Govern, que espera un crecimiento similar en 2020, según ha explicado la formación en una nota.
Cano ha recordado que en agosto se ha registrado el récord de afiliaciones a la seguridad social en las islas.
Ha pedido a Company "que no sea catastrófico" y que sea responsable ante las propuestas que den respuesta a las necesidades de financiación de la comunidad.
La portavoz socialista ha opinado que el PP "llega tarde una vez más" y ha lamentado que se dé cuenta de que Baleares carece de 177 millones de euros del sistema de financiación que debía haber recibido este año.
También ha comentado que, desde hace meses, el ejecutivo autonómico está trabajando para desbloquear la liquidación que le corresponde a Baleares y sobre la cual la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, "está buscando las vías legales para poder transferir este dinero" al archipiélago.