La Policía Local de Palma ha iniciado una campaña para informar de la nueva normativa sobre patinetes eléctricos. A partir de diciembre, los agentes multarán con 40 euros a todos los usuarios que la incumplan. Las nuevas disposiciones exigen llevar chalecos reflectantes, luz en el patinete y prohibición de transportar a otra persona.
El Ayuntamiento de Palma ha confirmado que las nuevas disposiciones que se han añadido a la normativa municipal para vehículos de movilidad reducida (VMP), es decir, para los patinetes eléctricos, entraron en vigor el pasado viernes.
No obstante, antes de empezar a imponer sanciones "la Policía Local ha empezado a informar a los usuarios durante unas dos semanas de las novedades de la nueva normativa", han señalado fuentes municipales. Cort ha subrayado que "una vez finalice esta campaña informativa, los agentes empezarán a multar a todos aquellos que incumplan la normativa". Por ello se tiene previsto que las sanciones se empiecen a aplicar a partir del mes de diciembre.
Las multas, apuntan desde el consistorio palmesano "no han variado y serán las mismas que ya se aplicaban desde que entró en vigor la primera normativa sobre patinetes, es decir, la máxima sanción es de 40 euros que se reduce a la mitad si se abona por pronto pago".
MEDIDAS REGULADORAS DE LOS PATINETES EN PALMA
Desde el pasado julio de 2019 Palma dispone de un decreto que regula las normas por circular con VMP en la ciudad y que prohíbe expresamente que circulen por aceras, plazas, parques, jardines y otros espacios públicos destinados en exclusiva a los peatones.
Normativa sobre patinetes en Palma
Se adapta a las medidas impuestas en Palma Ciudad 30
Leer más
A esta normativa, se han sumado ahora las nuevas disposiciones que establecen que los conductores de patinetes deben circular desde el pasado viernes con la luz encendida, con algún elemento reflectante y no podrán llevar a un acompañante.
Tras la modificación, se estipula que los VMP pueden circular por las calzadas de las calles limitadas a velocidades iguales o inferiores a 30 kilómetros por hora y en las ciclocalles siempre sin superar los 25 kilómetros por hora y siempre en el sentido de circulación autorizado.
Además, con el objetivo de reforzar la visibilidad de los VMP y mejorar la seguridad vial es obligatorio circular con la luz encendida para mejorar la visibilidad por parte otros usuarios de la vía.
Desde el pasado viernes, es obligatorio llevar un chaleco o algún elemento reflectante rodeando el cuerpo y a una altura suficiente para poder ser visibles. Por su parte, se recomienda llevar casco, así como disponer de un seguro de responsabilidad civil y se prohíbe circular con un acompañante.
DENUNCIA DEL PP
Por su parte, el grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Palma, por medio de la regidora Montserrat Oliveras, ha reclamado al alcalde José Hila que "deje de parchear" en relación al uso de los patinetes eléctricos en la vía pública y haga una regulación "con plenas garantías".
En una nota de prensa, la regidora del PP ha solicitado que presente "sin demora" una propuesta de modificación de la ordenanza de movilidad actual para poder regular el uso de estos vehículos "con plenas garantías tanto como para quienes los utilizan como para el resto de usuarios de la vía pública".
En este sentido, Oliveras ha expresado "su extrañeza" por las reticencias de Hila a aprobar una ordenanza reguladora sobre el uso de los vehículos de movilidad personal (VPM), como sí ha hecho el Ayuntamiento de Calvià también gobernado por el PSIB.
Además, ha afeado a Hila su empeño en aprobar decretos relativos al uso de estos elementos, "lo que además de generar contradicciones con la actual ordenanza de movilidad impide la participación ciudadana a la hora de aplicar un modelo regulador fruto del consenso que se ajuste a las necesidades y derechos de todos".
La DGT endurece las normas sobre patinetes
Entrarán en vigor el próximo 2 de enero
Leer más
Lea en mallorcadiario.com todas las noticias de Mallorca.