mallorcadiario.cibeles.net
Excursión familiar por la Finca Pública de Galatzó.
Ampliar
Excursión familiar por la Finca Pública de Galatzó.

Calvià refuerza su apuesta por el turismo ecosostenible y gastronómico

lunes 24 de marzo de 2025, 05:00h

Escucha la noticia

Con una estrategia basada en la sostenibilidad y la diversificación, Calvià se consolida como un destino que combina naturaleza, patrimonio y gastronomía de calidad. La Finca Pública de Galatzó y La Mostra Calvià son dos de los ejes clave de esta transformación, que busca atraer a un turismo respetuoso con el entorno y desestacionalizar la oferta.

Calvià ha apostado en los últimos años por un modelo turístico basado en la sostenibilidad y la preservación de su entorno natural. Con un territorio que abarca desde la Serra de Tramuntana hasta el litoral mediterráneo, el municipio cuenta con un atractivo paisajístico único, que ahora se posiciona como uno de sus principales valores diferenciales.

Recientemente, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, ha resaltado la importancia de la sostenibilidad en la estrategia turística del municipio. "Calvià ha entendido que el futuro del turismo pasa por la sostenibilidad. Estamos comprometidos en ofrecer una experiencia auténtica que respete nuestro entorno natural y cultural", ha afirmado Amengual.

Playa de L'Oratori, Portals Nous

En este sentido, el primer edil calvianer también ha destacado la inversión del consistorio en materia de infraestructuras verdes y la promoción de actividades al aire libre, dos iniciativas que son pilares fundamentales en lo concerniente a esta visión. No en vano, iniciativas como la regeneración de aguas y el liderazgo en reciclaje de papel y plástico vienen posicionando a Calvià como un destino comprometido con la protección del entorno.

GALATZÓ, EL EMBLEMA DEL TURISMO ECOSOSTENIBLE

En los últimos años, la Finca Pública de Galatzó ha experimentado un notable incremento de usos tanto para los residentes como para los visitantes, convirtiéndose en un referente del turismo ecológico y de naturaleza para la isla. Situada en la Serra de Tramuntana y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este enclave histórico combina senderos naturales, patrimonio arquitectónico y biodiversidad en un mismo espacio.

Por todo ello, el Consistorio de Calvià está trabajando en la rehabilitación de la finca. Para potenciar su difusión, el ayuntamiento ha elaborado una serie de vídeos promocionales en cuatro idiomas (español, catalán, inglés y alemán), con especial foco en la audiencia germana, que ha mostrado un creciente interés por los destinos ambientalmente responsables.


La recuperación de Galatzó ha sido posible gracias a una inversión de 4,7 millones de euros, de los cuales 3 millones provienen de los fondos europeos Next Generation y 1,72 millones han sido aportados por el propio consistorio. Entre las mejoras destacan la rehabilitación de la casa principal, un edificio con más de 3.000 metros cuadrados de valor histórico y patrimonial. Esta intervención está orientada a reducir la huella de carbono, digitalizar la gestión y avanzar en la transición ecológica del municipio.

APUESTA POR LA GASTRONOMÍA COMO MOTOR TURÍSTICO

Junto a la apuesta por el turismo ‘eco’, la gastronomía se ha convertido en otro de los pilares fundamentales para consolidar a Calvià como un destino diverso y atractivo durante todo el año. En este sentido, La Mostra Calvià, que cumple 28 ediciones, es uno de los eventos más destacados del municipio mallorquín.


Este evento permite a residentes y visitantes descubrir más de medio centenar de restaurantes con menús degustación a precios que oscilan entre los 14 y los 50 euros. Las zonas participantes en La Mostra Calvià incluyen Peguera, Cala Fornells, Cas Català, Bendinat, Illetes, Portals Nous, Costa d'en Blanes, Santa Ponça, Costa de la Calma, Son Bugadelles, El Toro, Calvià, Es Capdellà, Palmanova, Magaluf, Son Ferrer y Son Caliu.

Por otro lado, el municipio calvianer cuenta con más de 100 restaurantes abiertos durante el invierno y una creciente oferta de locales de alto nivel, lo que refuerza su atractivo como destino gastronómico de calidad durante todo el año. Para captar la atención del público, Calvià ha diseñado una campaña específica para el mercado alemán, buscando posicionarse como un referente culinario en el Mediterráneo.

OFERTA HOTELERA DE CALIDAD Y DEPORTE AL AIRE LIBRE

Ahora bien, el destino de Calvià no solo destaca en gastronomía, sino también en su sólida infraestructura hotelera. Con un total de 51.330 plazas disponibles, de las cuales más del 80 por ciento corresponden a establecimientos de 4 estrellas. Durante la temporada baja, se mantienen abiertos 23 hoteles en diversas localidades, como Illetes, Portals Nous, Palmanova, Magaluf, Santa Ponça y Peguera.

Otro de los ejes clave de su estrategia es la promoción del deporte al aire libre. La geografía de Calvià ofrece un escenario privilegiado para la práctica de actividades como el senderismo, el ciclismo y los deportes acuáticos. Con rutas adaptadas a diferentes niveles y paisajes que combinan mar y montaña, el municipio se ha convertido en un referente para el turismo deportivo.

Challenge Peguera Mallorca.

En esta línea, se han producido vídeos promocionales en los que se muestra a turistas y residentes disfrutando de estas actividades en entornos naturales, con el objetivo de atraer a un turismo activo y respetuoso con el medio ambiente.

UN MODELO TURÍSTICO DIVERSIFICADO Y SOSTENIBLE

La combinación de una oferta basada en la sostenibilidad, la gastronomía y el turismo deportivo está permitiendo a Calvià diversificar su modelo turístico. Con iniciativas como la rehabilitación de la Finca Pública de Galatzó y la consolidación de La Mostra Calvià, el municipio está dando pasos firmes hacia un turismo más equilibrado y sostenible, alineado con las nuevas tendencias del sector y las expectativas de los viajeros del siglo XXI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios