mallorcadiario.cibeles.net
La compraventa de vivienda por extranjeros cae un 13,5 por ciento en Baleares
Ampliar

La compraventa de vivienda por extranjeros cae un 13,5 por ciento en Baleares

Por Redacción
lunes 13 de mayo de 2019, 08:00h

Escucha la noticia

La compraventa de vivienda por extranjeros en Baleares se redujo un 13,5 por ciento en el segundo semestre de 2018, según el Consejo General del Notariado. En el conjunto del país, la actividad aumentó un 1,7 por ciento, hasta las 50.249 operaciones, que representaron el 18,2 por ciento del total de compraventas realizadas en el segundo semestre del año y que estuvieron lideradas por los compradores de Reino Unido.

Teniendo en cuenta la residencia, el 44 por ciento de las operaciones de compraventa las realizaron extranjeros no residentes, grupo que registró un descenso del 4,9 por ciento, con lo que, según los notarios, "se confirma la caída de las compraventas de este segmento".

Por su parte, los extranjeros residentes supusieron por tanto el 56 por ciento de las compraventas, que registraron un incremento del 6,9 por ciento interanual, por lo que "parece que se rompe la tendencia de crecimiento de compraventa de inmuebles por parte de extranjeros residentes, que llevaba creciendo por encima del 10 por ciento desde 2014.

Teniendo en cuenta la nacionalidad, los compradores de mayor peso fueron los británicos (+25,3 por ciento), seguidos de los franceses (+8 por ciento), alemanes (+7,5 por ciento) y rumanos (+7,1 por ciento).

Por comunidades autónomas, se registraron incrementos superiores al 20 por ciento en Asturias (29,1 por ciento), Castilla y León (26,8 por ciento), Murcia (21,3 por ciento) y Castilla-La Mancha (20,2 por ciento). Por el lado contrario, se registraron descensos en Canarias (-15,3 por ciento), Baleares (-13,5 por ciento) y Madrid (-4,3 por ciento).

El precio medio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros se situó en los 1.748 euros por metro cuadrado en el segundo semestre de 2018, un 1,8 por cientomás que en el semestre anterior.

Los extranjeros no residentes pagaron precios mayores que los residentes (2.080 euros frente a 1.459 euros por metro cuadrado, respectivamente).

Según los notarios, el precio medio por metro cuadrado siguió registrando fuertes diferencias entre comunidades autónomas. Así, por encima de la media nacional se situaron Canarias (1.856 euros), Cataluña (2.008 euros), País Vasco (2.130 euros), Madrid (2.254 euros) y Baleares (2.987 euros), mientras que por debajo de los 1.000 euros se situaron Castilla-La Mancha, La Rioja, Extremadura, Castilla y León, Aragón y Galicia.

Asimismo, los notarios han resaltado que en la segunda mitad del año, los precios medios en las operaciones en las que el comprador era nacional crecieron más que cuando fue extranjero residente y no residente, por lo que "se vuelve a mantener la senda observada desde 2014 con un crecimiento superior para los precios de compradores nacionales sobre los de los extranjeros, que se rompió en el segundo semestre de 2017".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios