Nueva edición de ByG On Campus, el evento de formación para jóvenes de la Fundación Endesa y la Fundación Lo Que De Verdad Importa. Se trata de un encuentro para ayudar a los jóvenes a construir su carrera profesional, formándolos en competencias y valores. El Campus, que promueve un encuentro de jóvenes nacidos entre 1996 y 1999, está programado para los días 2, 3 y 4 del próximo mes de octubre.
Marca personal, "elevator pitch", formación en valores, preparación de entrevistas, mejora de competencias y habilidades, procesos de selección, búsqueda de prácticas y primera ocupación son algunos de los contenidos que los jóvenes interesados en formarse para su futuro profesional podrán encontrar en ByG On Campus, el encuentro de convivencia del programa BYG_Give Your Best.
Las sesiones del Campus estarán estructuradas en torno a tres ámbitos (carrera, valores y "aprendizaje") que serán abordados por expertos en diversas áreas formativas que compartirán sus conocimientos sobre cuáles son las habilidades y herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral.
Los jóvenes participantes tendrán contacto directo con profesionales y ponentes con una sólida experiencia en el mundo de la empresa, de la educación o del deporte que les aportarán una triple perspectiva sobre la formación, los valores y "el aprendizaje", un concepto innovador que aúna aprendizaje y emprendimiento.
Entre los profesionales que intervendrán en las diferentes sesiones, se encuentran Pedro García Aguado, presentador, escritor y ex jugador profesional de waterpolo; Sara Andrés, atleta paralímpica; Antonio Rodríguez-Pina, Presidente y Consejero Delegado de Deutsche Bank España, y Lucía Crespo, Program Director and Faculty Universitas Telefónica.
Después del programa, estos jóvenes pasarán a formar parte de la Comunidad ByG y se sumarán a los miembros de las anteriores ediciones. A través de diferentes actividades organizadas durante el año, se impulsará el networking y se continuará apoyando a estos jóvenes para afrontar un mercado laboral volátil e incierto.
El programa está valorado en 1.229 euros pero, gracias a la ayuda de la Fundación Endesa, el coste para los alumnos será de 90 euros.
EN OCTUBRE EN LA SIERRA DE GREDOS
La celebración del Campus tendrá lugar durante los días 2, 3 y 4 de octubre en la Sierra de Gredos (Cáceres), siempre que las circunstancias sanitarias lo permitan, y se cumplirán, de manera escrupulosa, todas las medidas frente a la Covidien-19 establecidas por las autoridades.
El proceso de selección estará abierto hasta el 3 de septiembre en campus.giveyourbest.es y podrán participar jóvenes nacidos entre 1996 y 1999. Por ello, deberán enviar su CV y un vídeo de presentación a fin de acceder a una de las 60 plazas disponibles.
El director general de la Fundación Endesa, Alberto Fernández Torres, subraya que "con este proyecto, queremos ofrecer a los jóvenes, además de un programa formativo, la ayuda necesaria para prepararse profesional y personalmente con el fin de incorporar -se al mercado laboral en las mejores condiciones posibles ".
Por su parte, María Franco, directora de la Fundación Lo Que De Verdad Importa, afirma que "desde la Fundación LQDVI estamos muy ilusionados con la tercera edición de 'ByG give your best'. Estamos convencidos de que la educación en valores y competencias es más importante que nunca, y en este campus los jóvenes tendrán la suerte de formarse en ello con increíbles ponentes".
FUNDACIÓN ENDESA
La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para el empleo, medioambientales y culturales.
Los proyectos educativos de la Fundación están orientados fundamentalmente a fomentar la innovación en la educación a todos los niveles y promover la excelencia académica en el ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras.
Los proyectos de formación para el empleo ponen su foco en la promoción del talento de personas en riesgo de exclusión social, jóvenes emprendedores con escasos recursos y profesionales de más de 50 años.
Sus proyectos medioambientales están centrados prioritariamente a impulsar la educación, la cultura ecológica y la eficiencia energética.
En cuanto a sus proyectos culturales, destacan los dedicados a la iluminación de monumentos artísticos, a la conservación y difusión del patrimonio industrial histórico del sector eléctrico español y la colaboración con entidades culturales españolas de primer nivel.
La Fundación Endesa también lleva a cabo el desarrollo y financiación de programas y acciones destinadas a la prestación de ayuda humanitaria, sanitaria, social, económica o material en situaciones extraordinarias de crisis sanitarias, catástrofes naturales u otras análogas.
FUNDACIÓN LO QUE DE VERDAD IMPORTA
La Fundación Lo Que De Verdad Importa es una organización sin ánimo de lucro con el fin de difundir valores humanos éticos y morales universales al público en general.
Creada en 2007 con un primer congreso gratuito para jóvenes y a lo largo de estos años ha ido ampliando sus proyectos y su presencia dentro y fuera de España.
La Fundación, está formada por un patronato, un equipo profesional y varios consejos asesores.
La Fundación desarrolla proyectos y actividades destinadas a fomentar y promover valores universales en todos los ámbitos de la sociedad. Lo hace principalmente a través de testimonios de personas que con su historia de vida, ayudan a descubrir y reflexionar sobre lo que de verdad importa ".