Endesa colabora, con 400.000 euros, con la Fundació Rafa Nadal para ayudar a las familias que se han visto más afectadas por la crisis del coronavirus. La Fundación tiene previsto incrementar y reforzar su labor.
Endesa colabora con la Fundació Rafa Nadal para que sus centros, en Palma y Valencia, incrementen su personal y refuercen su labor de atención a colectivos vulnerables. La fundación del tenista ha recibido 400.000 euros de Endesa para poder aumentar el número de menores y familias beneficiarias de sus programas de ayuda integral a las personas más golpeadas por la crisis del Covid-19.
Esta colaboración se enmarca en la segunda fase del plan de Responsabilidad Pública que Endesa comenzó el mes de marzo, con una voluntad de ayuda sanitaria, principalmente, y que ahora se centra en la ayuda a los colectivos más vulnerables ya la reactivación económica del país.
MÁS PERSONAL PARA ATENDER A LOS NECESITADOS
La Fundació Rafa Nadal, con esta donación, incrementará el número de profesionales de cada uno de los centros -educadores, técnicos deportivos, psicólogos y trabajadores sociales, pudiendo así dar respuesta a un número mayor de beneficiarios, e incidiendo de manera individualizada en las diferentes área -educativas, deportiva y psicoterapèutica- así como en otras necesidades más directas, como las nutricionales o de higiene. En el caso del Centro Fundació Rafa Nadal de Valencia, además de ampliar la plantilla y, por tanto, el número de niños y jóvenes atendidos, se creará desde cero el área psicoterapéutica, ya que hasta ahora no se ofrecía este tipo de atención.
"La sociedad necesita que empresas como Endesa lideren la salida de esta crisis sanitaria, económica y social que vivimos. Y somos muy conscientes de la necesidad de ayudar a todos los colectivos que la componen para que el país pueda salir fortalecido, sin dejar a nadie atrás", afirma José Bogas, consejero delegado de Endesa.
"En este caso, damos la mano a los que más experiencia tienen en ayudar a los más necesitados, para que puedan ampliar su labor y beneficiar a más familias. Si algo nos ha enseñado esta pandemia es que sólo unidos podemos superar las dificultades".
"Aquellas familias que ya tenían una situación de vulnerabilidad sufren con más crudeza las consecuencias de la pandemia. A las dificultades económicas y de falta de empleo, se suman las consecuencias emocionales y sociales que pueden influir de manera negativa en el desarrollo personal y educativo de los menores", explica María Francisca Perelló, directora de la Fundación Rafa Nadal.
"Desde el inicio de la crisis hemos mantenido un contacto diario con las familias, dando continuidad a la intervención de manera telemática. Además, hemos dado respuesta a nuevas necesidades; con ayudas económicas directas a las familias especialmente afectadas, o la donación de material escolar y de tabletas. Ahora, gracias a esta aportación de Endesa, damos un paso más allá, cubriendo no sólo sus necesidades inmediatas, sino también incidiendo en el bienestar de los menores y sus familias a largo plazo", añade Perelló.
Creado en 2014, en el Centro Fundació Rafa Nadal de Palma se lleva a cabo el proyecto de referencia de la entidad, con el que se atiende cada año a más de 250 menores y sus familias. Se trata de un programa complementario a la formación escolar, con actividades enmarcadas tanto en el ámbito socioeducativo, deportivo y psicoterapéutico. Al final del año 2019, se puso en marcha un segundo Centro Fundació Rafa Nadal, en Valencia.