Endesa ha destinado 100.000 euros a Càritas Mallorca, 55.000 euros a Càritas Diocesana de Menorca y 45.000 euros a Càritas de Ibiza y Formentera para poder cubrir las necesidades de productos básicos como es la alimentación y los productos de higiene personal y de limpieza del hogar.
Endesa ha hecho una donación 200.000 euros a Cáritas Mallorca, Cáritas Diocesana de Menorca y Cáritas de Ibiza y Formentera que supondrán aproximadamente 200.000 kg en productos básicos que recibirán las familias más vulnerables de Baleares.
Se han destinado 100.000 euros a Càritas Mallorca, 55.000 euros a Càritas Diocesana de Menorca y 45.000 euros a Càritas de Ibiza y Formentera para poder cubrir las necesidades de productos básicos como es la alimentación y los productos de higiene personal y de limpieza del hogar.
FAMILIAS DE BALEARES CON DIFICULTADES
A través de Càritas, Endesa canaliza una donación dirigida a personas y familias de Baleares con dificultades económicas y, además, se asegura el reparto para las diferentes islas, ya que la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus ha dejado muchas familias sin posibilidad de acceder a bienes básicos de consumo.
Esta colaboración se incluye dentro de la campaña #CadaGestCompta que Cáritas ha iniciado durante este tiempo de emergencia para la recaudación de fondos para poder dar respuesta a los colectivos que están sufriendo las consecuencias de falta de recursos.

Como consecuencia de la crisis social y económica derivada del coronavirus, las demandas de ayuda básica a los más vulnerables se han incrementado en una proporción desmesurada. Endesa, a través de su Plan de Responsabilidad Pública, ha puesto en marcha varias iniciativas a través de Cruz Roja, Bancos de Alimentos, Cáritas y otros, que suman casi 2,8 millones de euros.
En Baleares, y para llegar con la máxima capilaridad en las cuatro islas, Endesa colabora con los proyectos recibidos de cada Càritas Diocesana, cada proyecto adaptado a las necesidades de cada isla, de manera que nuestras aportaciones económicas, que suman 200.000 euros, se hacen directamente a Cáritas Mallorca, Càritas Menorca y Càritas de Ibiza y Formentera.
PLAN RESPONSABILIDAD
Endesa ha activado la segunda fase de su plan de responsabilidad ante el coronavirus, orientada a la reactivación económica de las zonas más afectadas y el cuidado de los más vulnerables. Endesa, en su compromiso con la sociedad, ha presentado la segunda fase del Plan de Responsabilidad Pública, dotado con 25 millones de euros, y activado el mes de marzo cuando la emergencia sanitaria.
La inversión de doce millones de euros en la compra directa de material sanitario y las donaciones a instituciones públicas y privadas volcadas en la lucha contra la pandemia ha contribuido a paliar esta necesidad inicial acuciante. Pero ahora queda un reto igual de importante que el primero: la recuperación socioeconómica de nuestro país y la ayuda urgente a los más vulnerados y los más vulnerables.
Esta segunda fase, dotada con 13 millones de euros, está dirigida a los colectivos más vulnerables, priorizando las zonas más afectadas por la crisis, y la recuperación del tejido empresarial.
El Plan de Responsabilidad Pública que la compañía ha puesto en marcha para combatir los efectos de la pandemia, en Baleares incluye la entrega de un robot (proyecto CovidRobots) para realizar pruebas diagnósticas en el Hospital de Son Espases, así como las donaciones de 90.0000 máscaras quirúrgicas al Govern, además, también se han dado 35.000 mascarillas FFP2 los Consells, Ayuntamiento de Palma y diferentes entidades y organismos.
Además de las donaciones, enfocadas a paliar las principales necesidades sanitarias y sociales provocadas por la crisis, el Plan de Responsabilidad Pública de Endesa contempla ayudas a la compra de material y condiciones especiales.

Cabe destacar la adquisición de un robot para el Hospital de Son Espases que ha sido posible gracias a la donación de Endesa, que, junto con otras empresas, fundaciones y donantes, ha creado el proyecto CovidRobots, para la compra , instalación, soporte y mantenimiento de este equipamiento a los principales hospitales y centros de referencia del Estado. El robot permitirá diagnosticar el mayor número posible de población afectada por la Covid-19 de una manera rápida, eficaz y fiable y, en una segunda fase, está previsto que pueda adaptarse para integrar los sistemas que se utilizarán para hacer test de anticuerpos.
Aparte de las entregas de mascarillas, a nivel nacional Endesa ha colaborado aportando 500.000 euros al programa 'Cruz Roja Responde' y, a través de su Fundación, en materia de investigación, Endesa ha dado 200.000 euros para proyectos en la lucha contra la pandemia.
Por otro lado, Endesa sigue trabajando en colaboración con entidades de Baleares vertidas a hacer frente a la situación provocada por la crisis sanitaria, social y económica derivada del coronavirus.