Comprar una vivienda en Baleares cada vez resulta más complicado para muchas personas y es que los precios no dejan de subir en las Islas y llegan a cifras en algunos casos prohibitivas. El municipio más exclusivo de España es Formentera, pero no es el único del Archipiélago que forma parte del ranking de los diez más caros de España; de hecho, son hasta siete y cinco de ellos completan totalmente el 'Top 5'.
El precio medio para adquirir una casa en Formentera es de 7.401 euros, según un estudio de idealista, el marketplace inmobiliario de España.
El podio de los cinco municipios más caros del país se completa con otras cuatro localidades baleares. Deià ocupa el segundo puesto de la lista con 5.342 euros por metro cuadrado; Eivissa es la tercera ciudad más cara con 5.318 euros el metro cuadrado; Sant Joan de Labritja está en cuarta posición con 5.267 euros por metro cuadrado y Sant Josep de Sa Talaia en quinta con 5.106 euros por metro cuadrado.
Tenemos que pasar a la sexta plaza para dar con una localidad de fuera de las Islas. Se trata de Cadaqués en la gerundense Costa Brava, que se mantiene por encima de los 5.000 euros. Para comprarse un piso allí hay que pagar de media 5.098 euros por metro cuadrado.
Baleares regresa a la tabla con la séptima plaza para Santa Eulària des Riu donde se paga de media 4.754 euros por metro cuadrado.
Baqueira en Lleida es octava con 4.541 euros el metro cuadrado, seguida de Zarautz en Guipúzcoa con 4.540 euros el metro cuadrado y Andratx, que cierra el 'Top 10' y es la séptima localidad más cara de Baleares con una media de 4.489 euros por metro cuadrado.
Por detrás de estas siete exclusivas localidades aparecen pronto más de las Islas. Así, Sant Antoni de Portmany ocupa el puesto decimoquinto con 4.008 euros por metro cuadrados justo antes de Calvià con 3.946 euros.
En el otro extremo de la tabla tenemos a Extremadura, que es la autonomía más económica como evidencia el que su municipio más caro sea Badajoz con un precio medio de 1.171 euros por metro cuadrado.