mallorcadiario.cibeles.net
Baleares, más cerca de tener cancha pública de golf
Ampliar

Baleares, más cerca de tener cancha pública de golf

Por Redacción
jueves 20 de marzo de 2025, 17:00h

Escucha la noticia

El presidente de la Federación Balear de Golf, Bartolomé Tous, avanza en ‘Es la mañana de Baleares’ que a la espera de que el proyecto salga a concurso público, ya están cerca de encontrar “el solar idóneo” que albergará el principal centro dedicado al golf de titularidad pública de las Islas.

Escuche aquí la entrevista: https://go.ivoox.com/rf/143522663

Coincidiendo con la presentación del nuevo modelo de tecnificación deportiva del CTEIB que el Govern acaba de dar conocer esta semana, una reforma con la que se moderniza el sistema de alto rendimiento en las Islas, y en la que las federaciones autonómicas tendrán un papel protagonista, la Federación Balear de Golf vislumbra ya uno de sus principales retos: “conseguir una cancha pública para Baleares”. Así lo ha avanzado el presidente de la Federación Balear de Golf, Bartolomé Tous, en el programa ‘Es la mañana de Baleares’, de Gabriel Torrens, además de trasladar su intención de “promocionar y potenciar al máximo el golf en las escuelas”, para que a medio plazo “podamos tener jugadores que a nivel nacional e internacional, que puedan obtener mejores resultados, tanto individualmente como en los equipos que representan a la Federación”.

APOYO DEL GOVERN Y DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA

“Estamos a la espera de conseguir este año un programa de tecnificación que depende del Govern”, asegura Tous haciendo referencia a la implantación del nuevo modelo de tecnificación deportiva que pemitirá optar a las federaciones deportivas del archipiélago a programas de seguimiento y tecnificación si cumplen con los requisitos establecidos, asegurando un acceso basado en el mérito deportivo. Al respecto, el presidente de la Federación Balear de Golf, considera que “es muy probable que nos lo puedan conceder”, lo que permitiría a la entidad “aspirar a nuevas subvenciones y a otros medios para poder trabajar mejor”, asegura refiriéndose al impulso del golf en los centros escolares, y a su reto “de llegar a hacer una cancha pública en Baleares”, una ambiciosa iniciativa que permite acercar la introducción al gof a la ciudadanía”, además de ser “un vivero de futuros jugadores”. Tous califica el proyecto de “muy ambicioso”, si bien confiesa que cuenta con el respaldo tanto de la Federación nacional como del Govern: “la Federación Española va a apoyarnos de una manera notable”, afirma, a la vez que añade que “estamos tratando con los responsables políticos para intentar conseguir el solar idóneo, con los metros cuadrados suficientes, para poder realizar este proyecto”, que “estaría ligado a todo lo que concierne al golf”, y donde se podría potenciar este deporte en las escuelas de las Islas”. “Estamos en ello”, asegura Tous y, añade: “estamos cercanos a poder conocer cuál sería el espacio para ubicarlo. No depende sólo de nosotros,tiene que salir un concurso y tenemos que tener posibilidades de entrar en él”, a la vez que reitera que Baleares es una de las pocas comunidades que no dispone de una cancha pública”.

CAMPEONATO BALEAR DE DOCE HOYOS

Por otra parte, el presidente de la Federación Balear de Golf se ha referido a la importancia del tiempo en este deporte, y ha asegurado que “estamos luchando para concienciar a todos los jugadores de que tienen que hacer que los torneos sean más rápidos”. En este sentido, y en su pretensión de “intentar rebajar los tiempos de los torneos por debajo de las 5 horas”, ha anunciado que en septiembre, la Federación “incorporará un torneo pionero de doce hoyos”, trasladando así al archipiélago una iniciativa procedente de EEUU, “que permita jugar durante 3 horas o 3 horas y media como máximo, y que haga que el golf sea más facil sobre todo los fines de semanas para las familias”. Para ello, la entidad ha solicitado a la Federacion Española “que venga a valorar los campos”, “y este año, en septiembre, empezaremos con el Campeonato de Baleares de 12 hoyos”, otra nueva propuesta que, según vaticina, tendrá “mucho futuro de cara a próximos años”.

De lunes a viernes de 12:05 a 13:30 horas, ‘Es la mañana de Baleares’ en el 95.6 y el 97.1 y en www.esradiobaleares.com

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios