www.mallorcadiario.com
Baleares apuesta por la telemedicina personalizada con una inversión de 100 millones
Ampliar

Baleares apuesta por la telemedicina personalizada con una inversión de 100 millones

Por Rafa Gil
x
rgilmallorcadiariocom/4/4/19
lunes 24 de marzo de 2025, 13:56h

Escucha la noticia

El Govern pondrá en marcha 72 proyectos hasta 2029 para potenciar la telemedicina, personalizar la atención y reducir la burocracia con herramientas de inteligencia artificial. Se invertirán cerca de 100 millones procedentes de los Feder y Next Generation.

El Govern balear ha presentado este lunes el Plan Estratégico de Transformación, Innovación y Salud Digital 2025-2029, una ambiciosa hoja de ruta con la que prevé modernizar el sistema sanitario público a través de la digitalización, la inteligencia artificial y la medicina personalizada. El plan contempla una inversión de 100 millones de euros y el desarrollo de 72 proyectos entre este año y 2029.

La presidenta del Ejecutivo, Marga Prohens, ha encabezado la presentación del plan en un acto celebrado en el Hospital Son Llàtzer de Palma, acompañada por la consellera de Salud, Manuela García; el director del IbSalut, Javier Ureña; y el secretario general de Salud Digital del Ministerio de Sanidad, Juan Fernando Muñoz.

Prohens ha definido el lanzamiento del plan como un “día histórico” para la sanidad balear y ha destacado que la digitalización “ha sido una asignatura pendiente que ha generado dificultades tanto a pacientes como a profesionales”. “Desde el primer día nos marcamos como prioridad la innovación, la desburocratización y la eficiencia en el sistema sanitario”, ha señalado.

Entre los 72 proyectos previstos —41 de ellos en los dos próximos años, 26 entre 2027 y 2028 y los cinco restantes en 2029— destacan iniciativas orientadas a implementar la telemedicina, especialmente en áreas como la dermatología o la salud mental, y una plataforma de análisis genómico que permitirá personalizar tratamientos y anticipar enfermedades como el cáncer.

Otra de las medidas clave será la creación de una plataforma de atención digital personalizada, que integrará datos clínicos para mejorar el seguimiento de los pacientes, así como un centro de control inteligente para coordinar recursos y datos de los centros sanitarios en tiempo real.

El plan también prevé la puesta en marcha de un canal del ciudadano, que actuará como ventanilla única para pedir cita, realizar consultas o acceder a documentación médica, así como una plataforma de gestión de programas de cribado poblacional.

Desde el IbSalut aseguran que el objetivo es reducir la burocracia, mejorar la toma de decisiones mediante el uso eficiente del dato clínico y facilitar el trabajo de los profesionales sanitarios, al tiempo que se avanza hacia una atención más accesible, ágil y equitativa.

Durante su intervención, Prohens ha insistido en que el nuevo modelo sanitario debe garantizar que todos los ciudadanos, “vivan donde vivan”, tengan acceso a una atención médica “moderna, eficaz y cercana”, y ha defendido que “el humanismo tiene que recobrar su protagonismo” en el trato con los pacientes.

“El plan es una herramienta de transformación que coloca al paciente en el centro, lo implica en la toma de decisiones y responde a los retos de presente y de futuro del sistema sanitario”, ha añadido la consellera de Salud.

La suma de todos los proyectos supondrá una inversión de cerca de 100 millones de euros, de los cuales la mitad provendrán de los fondos Feder y Next Generation.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios