mallorcadiario.cibeles.net

Los diputados del Congreso se suben el sueldo un 3,5 por ciento en 2023

Los diputados del Congreso se suben el sueldo un 3,5 por ciento en 2023
Ampliar
Por Redacción
viernes 30 de septiembre de 2022, 11:55h

Escucha la noticia

La Mesa del Congreso ha aprobado su Presupuesto para 2023, que incluye la previsión de subir el sueldo de los diputados un 3,5%, un incremento acorde al propuesto por el Gobierno para los empleados públicos. La decisión se ha adoptado con el apoyo de los representantes del PSOE y la diputada de Unidas Podemos, Gloria Elizo, mientras que han votado en contra los de PP y Vox.

Según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias, tanto el vicepresidente cuatro, Ignacio Gil Lázaro, de Vox, como el secretario cuatro, el 'popular' Adolfo Suárez, han argumentado que no podían apoyar el Presupuesto sin saber qué porcentaje exacto de subida se iba a trasladar al personal de la Cámara, habida cuenta de que el Gobierno sigue negociando ese extremo con los sindicatos de la función pública.

El documento aprobado incluye la citada previsión de subida del 3,5% pero, como es habitual, el incremento final se adaptará al porcentaje que se acabe pactando en esa negociación de Hacienda con las centrales sindicales.

Antes de que la Mesa adoptara esta decisión tanto el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, como el portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, habían adelantado su rechazado a una eventual subida del sueldo de los diputados para 2023.

La Mesa del Senado también ha dado este jueves su visto bueno a su Presupuesto para el año que viene, que ha salido adelante con el apoyo del PSOE y el PNV y el rechazo de los representantes del PP en este órgano. La previsión de incremento salarial para los senadores y el personal de aquella Cámara es también del 3,5%.

Previamente a las reuniones mantenidas por las Mesas de cada Cámara, ambas instituciones han celebrado una reunión conjunta en el Congreso para aprobar el presupuesto de las Cortes Generales, que engloba los gastos comunes y los de órganos dependientes del Parlamento como el Defensor del Pueblo o la Junta Electoral Central (JEC). En este caso también PP y Vox han votado en contra.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.