mallorcadiario.cibeles.net
Asima reclama estructuras para dar servicios a los polígonos industriales
Ampliar

Asima reclama estructuras para dar servicios a los polígonos industriales

Por Cristina Suárez / José Luis Crispín
jueves 28 de abril de 2022, 23:50h

Escucha la noticia

La Asociación de Industriales de Mallorca (ASIMA) ha celebrado este jueves por la tarde su Asamblea General Ordinaria, de manera presencial, por primera vez tras dos años de restricciones a causa de la pandemia. El encuentro ha contado con la asistencia de unas 200 personas y la presencia de los numerosos asociados de los polígonos Can Valero y Son Castelló, en Palma, además de representantes institucionales y sectoriales.

Asima reclama estructuras para dar servicios a los polígonos industriales
Ampliar

Como cada año, en el marco de esta convocatoria, ASIMA ha hecho entrega de las placas conmemorativas en reconocimiento a las empresas asociadas que cumplen aniversario.

En la edición de este año, las distinciones han recaído en Dos Perellons (que ha alcanzado los 140 años de historia), Mutua Balear (100 años), Comercial Pedrosa (50 años), Comercial Mariano Juan (60 años), MAYFE (60 años), Balear de Suministros Frigoríficos (50 años), Perfil Asesor (30 años), Rullán Navarro (30 años) y Laboratorio de Sistemas Informáticos (25 años).

Hasta el restaurante Molí des Comte, que ha acogido la celebración de la reunión asamblearia, se han desplazado el alcalde de Palma, José Hila; la consellera de Presidència del Govern, Mercedes Garrido; el conseller insular de Mobilitat, Iván Sevillano; la presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Balears (CAEB), Carmen Planas; la presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Maria Frontera; el presidente del Consell Econòmic i Social (CES), Rafael Ballester; el comisario provincial de la Policía Nacional, Fernando Reboyras, y el jefe de Zona de la Guardia Civil en Baleares, el coronel Alejandro Hernández.

La asamblea ha comenzado con la primera convocatoria, que ha abordado, entre otros puntos, informar de todas las actividades que la asociación ha realizado en el último año, la aprobación de las cuentas anuales y los presupuestos de cara al presente año.

FRANCISCO MARTORELL: "2021 HA SIDO UN AÑO DIFÍCIL"

Posteriormente, ha tenido lugar la cena de gala, durante la cual el presidente de ASIMA, Francisco Martorell Esteban, ha dado la bienvenida a todos los presentes. En su parlamento, Martorell ha comenzado expresando los años duros que llevamos por la pandemia, y ha señalado que “2021 ha sido un año difícil, un año donde el IPC ha subido un 6’5 por ciento, un año con una tasa interanual de un 9’8 por ciento, un año con un contexto económico internacional difícil que, además, está sufriendo un estrangulamiento de la cadena de suministros y, al tratarse de Baleares, este problema se ve acentuado”.

Sin embargo, el presidente de ASIMA ha destacado también que se ha seguido contando con "un activo muy importante, que es el tejido empresarial balear, vuestras propias estructuras empresariales, con vuestras familias y trabajadores”.

"NECESITAMOS ESTRUCTURAS PARA DAR SERVICIO A LOS POLÍGONOS"

Francisco Martorell ha remarcado que queda mucho trabajo por hacer. “Hemos de conseguir que la administración habilite estructuras para dar servicio a los polígonos y a las empresas que están en ellos. En Barcelona, Málaga, La Rioja, Cantabria, País Vasco…, en muchos territorios de España existe esta rama pública de coordinación de polígonos para mimar el tejido empresarial. Aquí, no, pero lo vamos a conseguir, porque es bueno para vosotros y es bueno para la economía de nuestras islas”.

Igualmente, el dirigente empresarial ha realizado un repaso de las principales reuniones mantenidas durante el año pasado con el Govern balear, el Consell de Mallorca y el Ayuntamiento de Palma para tratar diversos temas que afectan directamente al tejido empresarial que representa ASIMA.

"SEGUIMOS LLAMANDO A LAS PUERTAS DE TODAS LAS ADMINISTRACIONES"

Martorell ha insistido en que la organización que encabeza está al lado de las empresas. “Seguimos defendiendo vuestros intereses y llamando a las puertas de todas las administraciones con las que tenemos que mediar, para pedir, en vuestro nombre, que tengan en cuenta los problemas reales del sector empresarial y pongan soluciones factibles para ayudar”.

Al mismo tiempo, ha recordado que en 2019 se creó ASIMA Jóvenes, “una propuesta para dar voz a los jóvenes empresarios y emprendedores. En 2021, los jóvenes han mostrado su gran potencial con actividades solidarias, formativas y de Networking”.

El máximo representante de la entidad patronal ha puesto en valor, igualmente, el esfuerzo, la entrega y la cercanía a las familias de todo el equipo educativo de la Escoleta ASIMA, “quienes han demostrado que la mejor forma de ayudar a conciliar la vida familiar y laboral es estar con las familias”.

"TODOS LOS ALUMNOS DE LAS FP DUALES DE HOTECMA TIENEN EMPLEO"

En cuanto a la importancia que tiene la Formación Profesional para la asociación, el presidente ha dado un dato: “El 100 por cien de los alumnos que han pasado por los FP Duales de la Escuela de Formación HOTECMA, ahora mismo, se encuentran empleados”.

En referencia a la situación bélica actual, Francisco Martorell ha mencionado la cesión del antiguo Parque de Bomberos ASIMA para su utilización como centro logístico de la Asociación Familia Ucraniana de Mallorca, con vistas a la entrega y la distribución de todo el material donado por gente de la isla: alimentos, ropa, medicinas y material sanitario, entre otros artículos.

"LOS VOLUNTARIOS HAN RECORRIDO CASI 600 KILÓMETROS PARA ENTREGAR AYUDA HUMANITARIA"

“Todos estos recursos llegan directamente a Ucrania a través de camiones de gran tonelaje, y gracias a los innumerables voluntarios que con sus furgonetas cargadas han recorrido casi 600 kilómetros para la entrega de ayuda humanitaria”. De hecho, ha agradecido a dos miembros del equipo ASIMA su valentía por haber ido hasta la frontera de Ucrania.

Para terminar, el presidente de ASIMA ha indicadoi a las empresas asociadas, y a cada una de las personas que trabajan en ellas, que son "un verdadero orgullo para el tejido empresarial balear”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Asima reclama estructuras para dar servicios a los polígonos industriales
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios