mallorcadiario.cibeles.net
Pollença acoge la segunda asamblea anual de FestClásica
Ampliar

Pollença acoge la segunda asamblea anual de FestClásica

Por Redacción
jueves 21 de octubre de 2021, 21:53h

Escucha la noticia

Pollença acoge hasta este viernes la segunda asamblea anual 2021 de FestClásica, contando con el Festival de Pollença, que este 2021 ha celebrado su 60 aniversario, como anfitrión. Las actividades se llevan a cabo en las instalaciones de la Fundació Rotger - Villalonga. Las jornadas han dado comienzo este jueves por la tarde con la recepción oficial a cargo del festival anfitrión y con la presencia del alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, el regidor de Cultura, Josep Marquet, y el presidente de FestClásica, Oriol Aguilà, que han dado la bienvenida a los asociados en las instalaciones de la Fundació Rotger - Villalonga.

El alcalde de Pollença, Bartomeu Cifre, ha agradecido a FestClásica la elección de Pollença como sede, y ha declarado que "el hecho de que la asamblea se lleve a cabo en Pollença con motivo de la celebración del 60 aniversario del festival implica también un reconocimiento a nivel nacional e internacional".

Asimismo, ha agradecido "a todos los festivales de FestClásica su presencia en esta asamblea, de la cual el Festival de Pollença es anfitrión. Para el festival es un honor y un privilegio formar parte de esta gran familia de festivales que consideramos nuestros festivales hermanos". Por último, el alcalde ha agradecido también a la Fundació Rotger - Villalonga la cesión de su nueva sede para llevar a cabo estas reuniones.

FORO PARA COMPARTIR SINERGIAS Y PROYECTOS

Por su parte, Oriol Aguilà, presidente de FestClásica, ha manifestado que "nuestra asociación continúa creciendo y la pandemia nos ha cohesionado como colectivo. Somos un reconocido interlocutor ante la opinión pública y las administraciones, y generamos un foro para compartir sinergias y proyectos en un mundo necesariamente más inclusivo y sostenible", y ha señalado que "Pollença ejemplifica la fuerza motora de unir el patrimonio monumental y una programación musical de excelencia. Estos años el festival ha ejercido un claro servicio en la comunidad, y se ha erigido como icono de atracción internacional, posicionando Mallorca como destino de alto interés cultural".

PERSPECTIVAS PARA LA PRÓXIMA TEMPORADA

Tras las presentaciones, los asociados han analizado la situación y perspectivas para los festivales en la próxima temporada de 2022, una vez superada la peor etapa de restricciones debidas a la pandemia de la Covid 19. Además, los participantes han asistido también a la presentación del proyecto El festival a tu alcance, que el pedagogo musical Fernando Palacios ha llevado a cabo con el Festival Internacional de Santander.

En la jornada de este viernes, la asamblea elegirá a los ganadores de los Circuitos FestClásica 2022, convocados en esta edición en dos modalidades: Sello FestClásica y Ensemble Emergente. Los grupos seleccionados tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas artísticas ganadoras en una gira por varios de los festivales asociados durante el año próximo 2022. La asamblea se llevará a cabo con la participación presencial de quince representantes y directores de festivales, además de con la asistencia virtual del resto de asociados.

FESTCLÁSICA

FestClásica integra desde 2007 a los principales festivales españoles de música clásica, antigua y contemporánea, siendo su principal plataforma de difusión y promoción en España. Está constituida actualmente por 40 festivales de 16 comunidades autónomas que organizan anualmente más de 1.000 conciertos para 450.000 espectadores con 11.000 artistas, generando más de 700 puestos de trabajo directos.

Es la asociación vertebradora e interlocutora del sector. Fomenta entre sus asociados una reflexión sobre la imprescindible función de la cultura y el arte en la sociedad, así como la necesaria intervención en el debate de las políticas culturales. Su credibilidad convierte a FestClásica en asociación interlocutora del sector antes las administraciones públicas y representa a España en Europa ante la EFA (European Festivals Association). Contribuye, además, al desarrollo socioeconómico de las ciudades y de los entornos donde se realizan sus festivales, destacando su patrimonio histórico y con una clara vocación cultural.

COMPROMISO CON LA MÚSICA

Asimismo, manifiesta un gran compromiso con los músicos y la música española, en cuanto a su inserción y promoción laboral en el tejido profesional y la difusión del patrimonio musical español. La organización anual de los ‘Circuitos FestClásica’ refleja la apuesta de FestClásica por nuestros músicos y nuestra música, asegurando que los grupos noveles tengan un espacio en la programación de sus festivales y que la música compuesta en España se escuche en muchos de sus conciertos para darle una mayor visibilidad y difusión en el territorio español.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios