El Sindicato de Enfermería SATSE ha lamentado que el Servicio Balear de Salud esté dando una imagen de “patio de vecinas” en lugar de proyectar el “esfuerzo que están haciendo los profesionales por mantener la calidad de las prestaciones, pese a contar con un presupuesto mucho menor que otras comunidades autónomas”.
La organización sindical, que manifiesta todo su apoyo al Colegio Oficial de Enfermería (COIBA), asegura sentirse “alarmado por la situación que se está viviendo en el Ib-Salut, porque de golpe nos hemos quedado sin interlocutor, ya que todos han cesado de un día para otro”.
En este sentido, el sindicato es claro cuando asegura que, “a pesar de que hemos pedido una reunión urgente a la consellera para abordar la situación, también es cierto que se ha acordado tomar medidas para contestar a las decisiones que unilateralmente se tomen enla Conselleria de Salut y hacerlo públicamente”.
MEDIDA CONTRARIA A LA LEGISLACIÓN BALEAR
En cuanto a la polémica surgida tras el comunicado hecho público por la Juntade Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería (COIBA), expresando su malestar por no haber sido invitados a la reunión que el presidente del Govern, José Ramón Bauzá, mantuvo con el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González Jurado, con la asistencia de la consellera de Salut, Carmen Castro y el director del Servicio de Salud, Juan José Bestard, el SATSE afirma que fue “un error de bulto acudir sin representación balear y, lo que es peor, haber pactado una medida que va en contra de una ley ya aprobada por el Ejecutivo balear”.
Y es que, “las competencias sobre la acreditación enfermera son de Baleares y no del Consejo General, por lo que no entendemos cómo se llegó a ese acuerdo y además se hizo ‘ninguneando’ a la enfermería balear”.
Por otra parte, en lo que respecta a la prohibición expresa del director general del Ib-Salut, Juan José Bestard, de que las directoras de Enfermería de los hospitales públicos acudiesen a la reunión convocada por el Colegio para poner en su conocimiento los acuerdos adoptados, el SATSE afirma que “si es tal y como lo cuenta el COIBA, las direcciones de Enfermería son las que deben decidir una salida al tema y, cuando menos, explicar públicamente lo sucedido, porque lo cierto es que su silencio no le hace ningún bien al colectivo.